Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Volver a la Luna: El programa Artemis pretende llevar humanos a nuestro satélite en 2025

  • Autores: Eugenia Angulo
  • Localización: Alfa, ISSN 1888-8925, Nº. 54, 2023, págs. 6-12
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Returning to the Moon
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Artemis es uno de los programas más ambiciosos y emocionantes en la historia de la exploración espacial. Dirigido por la NASA, en colaboración con la ESA y empresas privadas, como SpaceX, su objetivo es volver a poner seres humanos en la Luna medio siglo después de la última misión Apolo. El pasado mes de diciembre concluyó su primera fase, Artemis 1, un vuelo de prueba sin tripulación hasta la órbita lunar de una nueva nave espacial, Orion, que el año que viene repetirá el viaje con cuatro astronautas a bordo, Artemis 2, aunque no llegarán a alunizar. Eso queda reservado a Artemis 3: alrededor de 2025, una mujer y un hombre negro pasearán sobre la superficie gris de la Luna. Pero, a diferencia de lo ocurrido con las misiones Apolo, no se trata sólo de llegar, sino de quedarse. Las siguientes fases, Artemis 4 y 5, tienen el ambicioso objetivo de establecer una presencia semipermanente en la superficie lunar, con la Artemis Base Camp, y una estación espacial lunar, Gateway, en su órbita. Todo un formidable ensayo de habitabilidad en el espacio que que mira mucho más lejos: hacia Marte.

    • English

      More than 50 years since the last manned journey to the Moon, the Apollo 17 mission, NASA, along with ESA and other public and private entities, has launched the Artemis programme, the aim of which is to send human beings back to our satellite in 2025. The objective in this case is to stay and build a permanent station on the Moon’s surface.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno