Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La investigación aplicada: una nueva perspectiva para los estudios de la recepción

  • Autores: Ángel Rodríguez Bravo
  • Localización: Anàlisi: Quaderns de comunicació i cultura, ISSN-e 2340-5236, ISSN 0211-2175, Nº 30, 2003, págs. 17-36
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El Laboratorio de Análisis Instrumental de la Comunicación (LAICOM) del Departamento de Comunicación Audiovisual y de Publicidad de la Universidad Autónoma de Barcelona trabaja desde el año 1989 en una línea de investigación experimental centrada en la resolución de problemas concretos de comunicación aplicada.

      Desde el punto de vista epistemológico, el método de análisis instrumental de la comunicación establece una concepción de la comunicología que la diferencia muy claramente de otras disciplinas con objetos de estudio aparentemente afines como la lingüística, la psicología o la sociología. En suma, la metodología de análisis instrumental da respuesta a las investigaciones que persiguen conocer los mecanismos de recepción de los procesos comunicativos, o que intentan saber cómo se puede mejorar su rendimiento (aumento de la persuasión, mejora de la comprensión, optimización de la memorización, etc.).

      El resultado de esta perspectiva metodológica abre un ámbito profesional muy claro orientando a solucionar problemas comunicológicos concretos en campos tan diversos como: el derecho, la investigación policial (pruebas periciales vinculadas con la comunicación periodística, audiovisual, telefónica, etc.), la medicina (comunicación facultativos - pacientes), la política, el comercio (rendimiento comunicativo y persuasivo de los discursos), la informática, las telecomunicaciones (rendimiento comunicativo de las presentaciones en las interfaces digitales


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno