Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Fuera de juego, un análisis sobre el juego y su uso como herramienta pedagógica en la Educación Primaria

Laura Bustamante Fiaño

  • español

    La educación primaria es fundamental porque en ella se sentarán las bases del posterior desarrollo global de la ciudadanía. La importancia de la etapa ha de ser directamente proporcional al tratamiento de las metodologías que se emplean en las aulas. Asimismo, el trabajo realizado debería respetar los derechos de la infancia.

    La escuela es la institución de la educación formal por excelencia y la investigación actual confirma que no es cuestionable la necesidad del ser humano de aprender jugando y sus múltiples beneficios. El juego como herramienta pedagógica supone el aprendizaje no solo de los contenidos curriculares sino también de habilidades sociales y valores imprescindibles para el desarrollo integral y positivo de cualquier sociedad.

    Este trabajo trata de explicar qué es el juego y sus beneficios como herramienta pedagógica, cómo funciona el cerebro y cuáles son las condiciones necesarias para que se produzca el aprendizaje. A través de una breve investigación, se contrasta la opinión del alumnado de un aula de 4º de primaria con la de su tutor tras haber utilizado un juego de cartas para el repaso de las tablas de multiplicar. Los resultados muestran que las opiniones del alumnado con respecto a las del tutor son altamente dispares por lo que se considera imprescindible establecer un protocolo de escucha al alumnado para que el tutor conozca su realidad y actúe en consecuencia. El objetivo general es poner de manifiesto la importancia del uso del juego en las aulas.

  • English

    Primary education is essential since it will serve to lay the foundations for the subsequent academic development of citizenship. The importance of the stage must be directly proportional to the treatment of the methodologies used in the classroom. Likewise, the work carried out should respect the rights of children.

    The school must be the institution of formal education par excellence and current research confirms that the need for human beings to learn by playing and its multiple benefits is unquestionable. The game as a pedagogical tool supposes the learning not only of the curricular contents but also of social skills and essential values for the comprehensive and positive development of any society.

    This work tries to explain what the game is and its benefits as a pedagogical tool, how the brain works and what are the necessary conditions for learning to take place. Through a brief investigation, the opinion of the students of a 4th grade classroom is contrasted with that of their tutor after having used a card game to review the multiplication tables. The results show that the opinions of the students with respect to those of the tutor are highly disparate, so it is considered essential to establish a protocol for listening to the students so that the tutor knows their reality and acts accordingly. The general objective is to highlight the importance of using the game in the classroom.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus