Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Aproximaciones a la descentralización como fortaleza en la transición normativa de los POT y los gobiernos municipales

Jorge Eduardo Vásquez Santamaría

  • El artículo primero describe las generalidades de la aparición de losPlanes de Ordenamiento Territorial (POT) en Colombia y la forma comola legislación fue prorrogando su adopción a cargo de los municipios, unproceso que definió para esas entidades territoriales la obligación deadoptar el instrumento técnico normativo como reglamentación de laplaneación territorial en el marco de la autonomía promovida por ladescentralización. De ello que se dé lugar a la descentralización comofigura que fortalece el proceso de revisión, formulación, diseño yadopción del POT en la primera transición vivida por los municipiosante el vencimiento del mínimo establecido por la ley para adoptar lanueva reglamentación, se articule el rol de los principios para el ejerciciode las competencias de ordenamiento territorial, y se proponga cómo elPOT es la reglamentación que recoge la dispersión de competencias queel ordenamiento jurídico delega en el Municipio como encargado de laplaneación local.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus