Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Percepción de profesores de Educación Física en relación con los contenidos priorizados en tiempos de pandemia y el retorno a clases presenciales

    1. [1] Universidad Católica del Maule

      Universidad Católica del Maule

      Provincia de Talca, Chile

  • Localización: Retos: nuevas tendencias en educación física, deporte y recreación, ISSN-e 1988-2041, ISSN 1579-1726, Nº. 49, 2023, págs. 666-673
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • (Perception of Physical Education teachers in relation to prioritized content in times of pandemic and the return to face-to-face classes)
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El objetivo de este estudio fue conocer la percepción de los profesores de Educación Física (EF) respecto al abordaje de contenidos postpandemia. Para el estudio se utilizó un enfoque cuantitativo, no experimental y transversal con alcance descriptivo de tipo exploratorio, en donde se aplicó un cuestionario virtual tanto a Profesores de EF que están ejerciendo su profesión como a estudiantes de EF que están ejerciendo su práctica profesional final dentro de un establecimiento educacional en una ciudad del centro sur de Chile. Los principales resultados indican que más de la mitad de los encuestados utiliza la Priorización Curricular (PC) para abordar los contenidos, sin embargo, más de dos tercios mencionan que se generan mayores aprendizajes al utilizar las Bases Curriculares (BC). Por otro lado, más de la mitad concuerda en que existe una pérdida en la línea de aprendizaje de contenidos tras la utilización de la PC y más del 90% percibe una deficiencia motriz por parte de los estudiantes. Se concluye que hubo un estado regular en la adquisición de aprendizajes respecto a la utilización de la PC en los años de confinamiento y también, que es necesario implementar un sistema de readaptación al momento de trabajar con las BC.

    • English

      This study aims to know the perception of Physical Education teachers about the content approach after the pandemic. This study uses a quantitative focus, non-experimental transverse with a descriptive exploratory range, in which a virtual survey was performed on P.E. teachers currently working, P.E. teaching students who are in the process of their final professional internship in a school in a city of south central of Chile. The main results show that more than half of the survey respondents use Curricular Prioritization (CP) to approach content. However, more than two-thirds of them, mention that more learning is reached when using the Curricular Bases (CB). Besides, more tan half agree that there is a loss in the learning line after using the CP, and more than 90% notice a deficiency in the students’ mobility. Finally, it is concluded that there was a stable state in the learning acquisition concerning the use of the CP during the confinement years. It also adds the necessity of installing a readaptation system when working with CB.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno