Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Dinámica poblacional de tallos en híbridos de Urochloa con diferente intensidad de cosecha

    1. [1] Universidad Autónoma de Tamaulipas

      Universidad Autónoma de Tamaulipas

      México

    2. [2] INIFAP. Tamaulipas. México
  • Localización: Revista mexicana de ciencias agrícolas, ISSN 2007-0934, ISSN-e 2007-9230, Vol. 14, Nº. 4, 2023, págs. 567-577
  • Idioma: varios idiomas
  • Títulos paralelos:
    • Population dynamics of stems in Urochloa hybrids with different harvest intensity
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      The stability of the stem population allows analyzingthe variations in the rates of appearance, death and survival, so the objective of this research was to determine the effect of harvest intensity (15 and 25 cm) on the stability of the population of stems of hybridUrochloaMulato II, Cayman and Mavuno. The study was conducted from March 2020 to February 2021 in Güémez, Tamaulipas, Mexico. In established meadows, 18 experimental plots of 3 x 3 m were delimited. In each experimental unit,two areas of 100 cm2were placed to select the initial population of stems and count the dead stems andtillers presentevery four weeks. Differences were found between the intensities and sampling dates for the variables stem density, tillering rate, and stability index (p< 0.05). The cuttingintensity of 15 cm generated the highest density of stems with 2 545, 2 996 and 2 200 stems m2inMulato II, Cayman and Mavuno, respectively, as a result of tillering rates greater than 12% without showing differences in death rates and survival percentage. The cutting intensity of 15 cm averaged stability indices of 0.98 and 0.96 in Mulato II and Mavuno, while negative stability (0.93) occurred in Cayman. The cutting intensity of 15 cm allowed maintainingthe stability of the population of stems of the UrochloahybridsMulato II and Mavuno over tim

    • Multiple

      La estabilidad de la población de tallos permite analizar las variaciones en las tasas de aparición, muerte y supervivencia, por lo que, el objetivo de esta investigación fue determinar el efecto de la intensidad de cosecha (15 y 25 cm) en la estabilidad de la población de tallos de Urochloa híbrido Mulato II, Cayman y Mavuno. El estudio se realizó de marzo de 2020 a febrero de 2021 en Güémez, Tamaulipas, México. En praderas establecidas se delimitaron 18 parcelas experimentales de 3 x 3 m. En cada unidad experimental se colocaron dos áreas de 100 cm2 para seleccionar la población inicial de tallos y cada cuatro semanas contar los tallos muertos e hijuelos presentes. Se encontraron diferencias entre las intensidades y fechas de muestreo para las variables densidad de tallos, tasa de ahijamiento, e índice de estabilidad (p< 0.05). La intensidad de corte de 15 cm generó la mayor densidad de tallos con 2 545, 2 996 y 2 200 tallos m-2 en Mulato II, Cayman y Mavuno, respectivamente, como resultado de tasas de ahijamiento mayores a 12% sin presentar diferencias en las tasas de muerte y porcentaje de sobrevivencia. La intensidad de corte de 15 cm promedió índices de estabilidad de 0.98 y 0.96 en Mulato II y Mavuno; mientras que, en Cayman se presentó estabilidad negativa (0.93). La intensidad de corte de 15 cm permitió mantener la estabilidad de la población de tallos de los híbridos Urochloa Mulato II y Mavuno a través del tiempo.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno