Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


“ODS 5. Igualdad de género” y Educación Física: propuesta de intervención mediante los deportes alternativos

    1. [1] Universidad de Salamanca

      Universidad de Salamanca

      Salamanca, España

  • Localización: Retos: nuevas tendencias en educación física, deporte y recreación, ISSN-e 1988-2041, ISSN 1579-1726, Nº. 49, 2023, págs. 595-602
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • (“SDG 5. Gender equality” and Physical Education: a proposal for intervention through alternative sports)
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El objetivo de este trabajo fue realizar una propuesta de intervención coeducativa mediante Deportes Alternativos con el fin de potenciar el Objetivo de Desarrollo Sostenible 5. Igualdad de género (ODS 5) desde las clases de Educación Física. El número de personas participantes en la propuesta de intervención didáctica fueron 188 alumnas y alumnos de 1º, 3º, 4º de la ESO del IES Martínez Uribarri (Salamanca, España). La propuesta denominada “Nos aventuramos en los deportes alternativos” se llevó a cabo en el tercer trimestre del curso 2021/2022 y constó de 8 sesiones. Para implementar el trabajo del ODS 5, se consideraron los deportes alternativos como herramienta para fomentar el aprendizaje coeducativo en la asignatura. Concretamente, los contenidos abordados dentro de la propuesta se centraron en los nuevos deportes del Pinfuvote, el Rugby Tag y la Tripela. A partir de la intervención y la evaluación de la propuesta abordada, se resalta la valoración positiva que han tenido los deportes alternativos por parte del alumnado. Esto es así debido a que estos deportes ofrecen nuevos retos técnico-tácticos, habilidades coordinativas, perceptivas y cognitivas, desde una perspectiva inclusiva y participativa alejada de estereotipos sociales. También se reclama la necesidad de aumentar la formación en perspectiva de género desde las diferentes asignaturas o planes de estudios que integran los Grados y Másteres en Formación de Profesorado de la especialidad de EF para que, el futuro profesorado de la especialidad esté más preparado a la hora de conseguir los resultados esperados y demandados por el ODS 5.

    • English

      The aim of this work was to make a proposal for a co-educational intervention through Alternative Sports in order to promote Sustainable Development Goal 5. Gender equality (SDG 5) in Physical Education classes. The number of participants in the didactic intervention proposal was 188 students from 1st, 3rd and 4th ESO of IES Martínez Uribarri (Salamanca, Spain). The proposal called "Let's venture into alternative sports" was carried out in the third term of the academic year 2021/2022 and consisted of 8 sessions. In order to implement the work of SDG 5, alternative sports were considered as a tool to promote co-educational learning in the subject. Specifically, the contents addressed within the proposal focused on the new sports of Pinfuvote, Rugby Tag and Tripela. Based on the intervention and the evaluation of the proposal, the positive assessment of the alternative sports by the pupils is highlighted. This is due to the fact that these sports offer new technical-tactical challenges, coordination, perceptual and cognitive skills, from an inclusive and participatory perspective far removed from social stereotypes. It also calls for the need to increase training in gender perspective from the different subjects or curricula that make up the Degrees and Masters in Teacher Training in the speciality of PE so that future teachers in the speciality are better prepared to achieve the results expected and demanded by SDG 5.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno