Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Movilización total del seno urogenital en el tratamiento de la cloaca

Plácido López Álvarez-Buhilla, C. Torres Piedra, José Luis Blanco Bruned, Carlos Emparan García de Salazar, C. Castro Láiz

  • español

    La persistencia de la cloaca es una de las formas más complejas de las malformaciones anorrectales que se produce en las niñas. El tratamiento es complicado y laborioso, sobre todo cuando el canal común es largo.

    El objetivo de esta comunicación es subrayar la importancia de la movilización conjunta del seno urogenital tras la separación del recto. La primera maniobra evita la separación del tracto urinario del genital, acortando el tiempo de intervención en más del 60 %. Esto sólo es possible realizarlo en las cloacas con canal común menor de 3 cm. Se presentan los casos de dos niñas intervenidas en el transcurso de los últimos 2 años con esta técnica.

    Los resultados en cuanto al acortamiento del tiempo quirúrgico fueron significativos pudiéndose realizar en aproximadamente 4 h, la intervención se simplificó de manera importante y los resultados funcionales y estéticos fueron excelentes.

    Creemos que para obtener buenos resultados en el tratamiento de la cloaca, es necesario establecer un diagnóstico clínico y radiológico preciso, evaluar el orden de preferencia de las necesidades quirúrgicas y elegir la técnica adecuada. Se considera que la mejor opción para aquellos casos cuyo canal común es inferior a 3 cm es la movilización total del seno urogenital, su abocamiento al perineo y la colocación del recto en el complejo esfinteriano anorrectal.

  • English

    Persistent cloaca is one of the most complex forms of anorectal malformation in girls. Surgical treatment is complicated and laborious especially when the common channel is long.

    The aim of this report was to emphasize the importance of the joint mobilization of the urogenital sinus after separation from the rectum. This maneuver avoids separation of the urinary tract from the enital tract and reduces operating time by more than 60 %. This is only possible when the common channel of the cloaca is less than 3 cm. We present the cases of two girls treated in the last 2 years with this technique.

    Operating time was significantly shortened to approximately 4 hours and the procedure was considerably simplified. The functional and cosmetic results were excellent.

    To obtain good results in the treatment of cloaca, a precise clinical and radiologist diagnosis must be made, surgical needs should be prioritized and the appropriate technique chosen. The best procedure for patients whose common channel is less than 3 cm is total mobilization of the urogenital sinus, subsequently sutured to the perineum, and placement the rectum within the anorectal sphincter complex.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus