Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Comunicación y gestión de calidad: experiencia de la Escuela de Enfermería de la Universidad de Costa Rica

  • Autores: Rafael Alberto Argüello Castillo, Mariela Barquero Jenkins, Priscilla Carmiol Rodríguez, Ingrid Villarreal Granados
  • Localización: Calidad en la Educación Superior, ISSN-e 1659-4703, Vol. 14, Nº. 1, 2023, págs. 104-135
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Communication and Quality Assurance: experience of the School of Nursing of the University of Costa Rica
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En esta investigación, se reconstruye el proceso y las experiencias del trabajo colaborativo entre la Comisión de Divulgación e Información de la Escuela de Enfermería y las asesoras del Centro de Evaluación Académica de la Universidad de Costa Rica, durante el diseño y la ejecución del plan estratégico de comunicación en el periodo 2021-2022, como parte de los elementos intrínsecos de la Gestión de la calidad. El objetivo de esta sistematización de experiencias fue reflexionar sobre las estrategias planteadas y los aprendizajes obtenidos del proceso; para ello, se utilizó la propuesta metodológica de Jara (2012). Para el análisis de la experiencia, se emplearon minutas de reuniones, oficios y otros registros documentales derivados del trabajo colaborativo. La planificación de la comunicación facilita y fortalece el logro de los objetivos vinculados con la gestión de la calidad de la educación superior, puesto que es un elemento transformador que optimiza procesos, favorece la rendición de cuentas y genera comunidad entre las personas implicadas.

    • English

      This research reconstructs the process and experiences of collaborative work between the School of Nursing Information and Dissemination Commission and the advisers of the Center for Academic Evaluation of the University of Costa Rica, during the design and execution of the Strategic Plan of Communication in the period of 2021-2022, as part of the intrinsic elements of Quality Management. The objective of this systematization of experiences was to reflect on the strategies proposed and the learnings obtained from the process. For this, the methodological proposal of Jara (2012) was used. For the analysis of the experience, minutes of meetings, official records, and other documents derived from collaborative work were used.

      Communication planning facilitates and strengthens the achievement of the objectives related to the quality management of Higher Education, since it is a transforming element that optimizes processes, favors accountability, and generates community among the people involved.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno