Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Sobre la hipótesis de la Tierra rara como solución a la paradoja de Fermi: Desde la humildad copernicana hasta la gratitud ante Gaia y el asombro activo

Germán Bula, Oscar Javier Pérez Lora

  • español

    La humildad copernicana establece que el universo es un lugar homogéneo en el que las leyes aplican indistintamente en cualquier lugar, es decir, no existe un centro o lugar privilegiado. En ese sentido, el lugar que ocupa la Tierra en el universo es como cualquier otro, nada especial y mucho menos relacionado al favor de un Dios omnipotente cuya creación favorita sea el ser humano. Siendo esto así, sería factible pensar la existencia de muchos otros planetas que como la Tierra alberguen vida y sustenten civilizaciones tan o más avanzadas como la nuestra. Sin embargo, ¿por qué aún no hemos contactado con otras civilizaciones? Esto último se conoce como la paradoja de Fermi. ¿Por qué si la Tierra es solo un punto más en el universo parece que no hay otras Tierras y otros seres inteligentes con quienes contactar? Una posible solución que intentamos discutir en el presente texto es la hipótesis de la Tierra rara, según la cual, en efecto, el planeta Tierra es una cosa extraordinaria en el universo. Más allá de discutir la plausibilidad de esta hipótesis frente a otras, interesa puntualizar algunos corolarios que se siguen de esta, y su implicación para el copernicanismo desde un punto de vista filosófico.

  • English

    The Copernican humility says that the Universe is a homogeneous place where the laws apply indistinctly everywhere, it means that it doesn’t exist a center or privileged place. In that sense, the place that the Earth occupies in the Universe is like any other, nothing special and much less related to the favor of an omnipotent God whose favorite creation is the human being. This being the case, it would then be feasible to think of the existence of many other planets that, like Earth, harbor life and support civilizations as or more advanced as ours. However, why haven’t we contact with other civilizations? That is known like the Fermi's Paradox. If the Earth is only a dot in the Universe why we can't find others “Earths” and other intelligent beings to contact with? One possible solution that we are trying to discuss in this text is the Rare Earth Hypothesis, according to which, indeed, planet Earth is an extraordinary thing in the universe. Beyond discussing the plausibility of this hypothesis compared to others, it is our interest to point out some corollaries that follow from this, and its implication for the copernicianism from a philosophical point of view.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus