Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de El puerto como articulador de situaciones transfronterizas: el caso de Arica (Chile)

Haroldo Dilla Alfonso, María Fernanda Cabezas, Camila Contreras Vera

  • El puerto de la ciudad de Arica (Chile) opera sobre una zona de influencia terrestre (lo que se conoce como un hinterland), extendida y extranacional con Bolivia y con el sur de Perú, que absorbe 80% de sus operaciones y que en ambos casos tiene un condicionamiento geopolítico. Ello plantea a la ciudad relaciones transfronterizas diversas, que con el sur de Perú se traducen en una intensa región autocontenida, mientras que con Bolivia la relación opera como un corredor económico, opaco y que no logra madurar como sistema territorial. De esta forma, la ciudad enfrenta ambas relaciones de manera diferente, lo que origina tantos conflictos como beneficios, pero en general no ha conseguido articular una estrategia de desarrollo urbano y regional sostenible. Es previsible que esta situación deba intensificarse según avancen los corredores bioceánicos llamados a conectar las economías latinoamericanas a la dinámica de Asia Oriental, lo que planteará a Arica retos mayores.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus