Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Los indígenas en Nayarit, el andamiaje jurídico de su patrimonio inmaterial

Edgar Gabriel Ávila Verdín, Nicté Rosas Topete, Isma Sandoval Galaviz

  • español

    La obligatoriedad del Estado mexicano para proteger el patrimonio inmaterial indígena se encuentra tipificado en su Constitución; sin embargo, en ocasiones las prácticas desleales como la piratería entre otras, ocasionan violaciones a su derecho moral y patrimonial. El estudio está diseñado mediante una investigación documental de la normatividad vigente dentro del ámbito local, nacional, y de tratados internacionales; además, por un método analítico de las principales normas jurídicas que inciden dentro de la temática. Las conclusiones muestran la urgencia de modificar la ley de cultura indígena como respuesta garante hacia una protección efectiva del conocimiento y expresiones de las etnias en Nayarit, se coincide en el establecimiento o reestructuración de instituciones locales que cumplan con la función de proteger la propiedad intelectual indígena.

  • English

    The obligation of the Mexican State to protect the intangible heritage of indigenous people is typified in the Constitution; however, unfair practices such as piracy among others, cause violations of its moral and economic rights. The present study is designed by a documentary investigation of the current regulations within the local, national, and international treaties, also byan analytical method of the main legal normswhich impinge in thetopic. Thefindings show the urgency of modify the lawof indigenous culture of the stateasguarantor response to effective protection of knowledge and expressions of ethnic groups in Nayarit, it is agreed the establishment or restructuring local institutions that fully comply the function to protect the indigenous intellectual property.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus