Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La excepción evidencia la regla: humanitarismo y securitización en las políticas migratorias argentinas (2015-2019) *

  • Autores: Andrés Pereira, Janneth Clavijo
  • Localización: Si somos americanos: revista de estudios transfronterizos, ISSN 0718-2910, ISSN-e 0719-0948, Vol. 22, Nº. 1, 2022, págs. 139-163
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The exception evidences the rule: humanitarianism and securitization in Argentine migration policies (2015-2019)
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Resumen: El objetivo de este artículo es analizar las formas en que convivieron las perspectivas humanitarias y las de seguridad en las políticas de migraciones internacionales durante el gobierno de la alianza Cambiemos (2015-2019) en Argentina. El método seleccionado es de tipo cualitativo de alcance explicativo, basado en la recolección de diferentes documentos como decretos, resoluciones, disposiciones, videos en línea, informes y páginas web de organismos internacionales. El análisis del corpus documental permite reconocer cómo los procesos simultáneos de securitización y humanitarización construyen representaciones ambiguas y dicotómicas sobre las migraciones y los migrantes que los clasifican como sujetos peligrosos o víctimas merecedores de protección. La originalidad del artículo reside en el desarrollo de una perspectiva de análisis sobre las políticas migratorias adoptadas en Argentina que permite comprender la simultaneidad de los procesos de securitización y humanitarización.

    • English

      Abstract: This article analyzes the ways in which humanitarian and security perspectives coexisted in international migration policies during the government of the Cambiemos (We change) alliance (2015-2019) in Argentina. The selected method is of a qualitative type with an explanatory scope, based on a review of different documents such as decrees, resolutions, provisions, online videos, reports and the web pages of international organizations. The analysis of the documentary body of work allows us to recognize how the simultaneous processes of securitization and humanitarianization lead to ambiguous and dichotomous representations regarding migrations and migrants, classifying them as dangerous subjects or victims deserving of protection. The originality of the article is found in the development of an analytical perspective on the migration policies adopted in Argentina, which allows us to understand the simultaneity of the securitization and humanitarianization processes.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Chile

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno