Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Desajustes territoriales asociados a la actividad minera en Calimaya, Estado de México

    1. [1] Universidad Autónoma del Estado de México

      Universidad Autónoma del Estado de México

      México

  • Localización: Boletín geológico y minero, ISSN 0366-0176, Vol. 133, Nº 2, 2022, págs. 163-182
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Territorial imbalances associated with mining activity in Calimaya, State of Mexico
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La minería es una actividad industrial cuyo mayor impacto en el ecosistema se suele producir al finalizar la etapa de explotación, si en el proyecto minero no se ha incluido una última etapa de restauración de las labores, por lo tanto, es importante darle al espacio afectado un adecuado seguimiento. Este trabajo se enfoca en diagnosticar los desajustes territoriales asociados a la actividad minera en Calimaya (Estado de México), una zona expuesta a trabajos mineros a cielo abierto desde hace aproximadamente 30 años. La metodología, considera aspectos sociales, legales, culturales, físicos y económicos, con el fin de entender la dinámica de los condicionantes presentes en la zona de estudio. Para el diagnóstico realizado se emplearon datos cartográficos de minería general para la zona de Calimaya en el Estado de México, imágenes satelitales de referencia y la aplicación de técnicas de teledetección. En el espacio geográfico estudiado se revelaron las principales problemáticas ambientales, derivadas de la actividad minera de extracción a cielo abierto de productos pétreos. Así mismo, se proponen acciones que permitirán mitigar los efectos negativos que de esta actividad se derivaron.

    • English

      Mining is an industrial activity which greatest impact on the ecosystem usually occurs at the end of the exploitation stage, if the mining project has not included a final stage of restoration of the work, it is important to give the affected space proper follow-up. This work focuses on diagnosing the territorial imbalances associated with the mining activity in Calimaya, an area exposed to open pit mining for approximately 30 years. The methodology considers social, legal, cultural, physical and economic aspects, in order to understand the dynamics of the factors present in the study area. General mining cartographic data for the Calimaya area in the State of Mexico, reference images and the application of remote sensing techniques were used for the diagnosis. In the geographic space studied, the main environmental problems were revealed, derived from the uncontrolled open-pit mining activity of stone products. Likewise, actions to mitigate the negative effects derived from this activity are proposed in the research


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno