Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La codicia del conquistador, según Titu Cusi Yupanqui y Guamán Poma de Ayala

  • Autores: Ana María Ferreira
  • Localización: Visitas al Patio, ISSN-e 2619-4023, ISSN 2248-485X, Vol. 16, Nº. 2, 2022, págs. 345-364
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The Conqueror's Greed, According to Titu Cusi Yupanqui and Guaman Poma de Ayala
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Esta investigación realiza un recorrido histórico sobre la definición de codicia en el contexto cristiano y específicamente se centra en cómo este fue presentado a las comunidades indígenas durante la colonización americana. Luego menciona cómo este concepto aparece en los textos de Titu Cusi Yupanqui y Guamán Poma de Ayala. Los dos autores desde posiciones diferentes coinciden en señalar la codicia como una de las motivaciones principales de algunos de los conquistadores, lo cual evidencia un comportamiento opuesto a la doctrina cristiana. Los dos autores utilizan este argumento para condenar la conquista en general, para dar consejo a la Corona sobre los asuntos americanos y también para demostrar la autoridad moral de los indígenas.

    • English

      This research makes a historical review of the definition of greed in the context of Christianity and specifically focuses on how it was presented to the indigenous communities during the Americas colonization. It then mentions how this concept appears in the texts of Titu Cusi Yupanqui and Guamán Poma de Ayala. From different positions, the two authors coincide in pointing out greed as one of the main motivations of some of the conquerors, which evidences a behavior opposed to Christian doctrine. The two authors use this argument to condemn the conquest in general, to give advice to the Crown on American issues and also to demonstrate the moral authority of the Indians.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno