Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Influencia del estrés laboral en la dinámica familiar

    1. [1] Universidad Técnica de Manabí

      Universidad Técnica de Manabí

      Portoviejo, Ecuador

  • Localización: Espergesia, ISSN 2410-4558, ISSN-e 2312-6027, Vol. 10, Nº. 1, 2023 (Ejemplar dedicado a: January - June), págs. 42-52
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Influence of Work-Related Stress on Family Dynamics
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El estrés laboral es un problema reconocido a nivel mundial. Las cifras de este problema van en aumento en los países latinos, y su tendencia a la cronicidad es muy importante en el contexto de la salud y el bienestar. Esta situación ha hecho que las implicaciones en el núcleo familiar sean estudiadas y medidas desde las dimensiones de las dinámicas y relaciones interpersonales, considerando la relación que existe entre las condiciones laborales y el bienestar de la familia. Se agregan también aspectos como la convivencia, la crianza y la comunicación. Por ello, se realizó una investigación no experimental, descriptiva, transversal, de enfoque mixto, basada en el paradigma sociocrítico. La población estuvo conformada por 60 personas correspondientes a las familias seleccionadas del Sector La Pepsi del cantón Santo Domingo. Se trabajó utilizando los métodos teóricos y empíricos. Como instrumentos de recolección se utilizaron la escala de estrés percibido en el trabajo, con la cual se pudo identificar los niveles de estrés de las personas encuestadas en el ámbito laboral, calificándolos en bajo, medio y alto. Además, se aplicó una encuesta con 10 preguntas de opción múltiple. Se encontró que en las personas encuestadas existe un nivel de estrés laboral de medio a alto. La mayoría de ellas reconoce que el trabajo y los niveles de estrés influyen en las dinámicas familiares, y que esto genera la necesidad de solicitar ayuda profesional, sobre todo porque esta no es una práctica que se realice con la frecuencia adecuada en las familias.

      Palabras clave: Estrés laboral, familias, bienestar.

    • English

      Work-related stress is a recognized problem worldwide. The figures for this problem are increasing in Latin American countries, and its tendency towards chronicity is very important in health and well-being. This has led to implications for the family nucleus being studied and measured from the dimensions of interpersonal dynamics and relationships, considering the relationship between work conditions and family well-being. Aspects such as coexistence, parenting, and communication are also added. Therefore, a non-experimental, descriptive, cross-sectional, mixed-method research was conducted based on the socio-critical paradigm. The population consisted of 60 people corresponding to selected families from the Pepsi sector of the Santo Domingo canton. Theoretical and empirical methods were used. The perceived work stress scale was used as a data collection instrument, which identified the levels of stress of the surveyed individuals in the workplace, rating them as low, medium, and high. Additionally, a survey with ten multiple-choice questions was applied. It was found that the surveyed individuals experienced a medium to a high level of work-related stress. Most of them recognized that work and stress levels influence family dynamics, generating the need to seek professional help, especially because this is not a practice that is carried out with adequate frequency in families.

      Keywords: Work Stress, Families, Well-Being.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno