Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Relación entre estilos de crianza y rendimiento académico: Estado del arte de la cuestión

    1. [1] Secretaría de Educación de Soacha, Colombia
  • Localización: Revista Hojas y Hablas, ISSN-e 2539-3375, ISSN 1794-7030, Nº. 21, 2021 (Ejemplar dedicado a: Familia y Educación: diálogos interdisciplinares y estrategias emergentes para la atención.), págs. 178-191
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En este artículo se presentan los resultados de una sistematización de literatura de 50 artículos de investigación y tesis de maestría y doctorado, en las cuales se examina la relación entre los estilos de crianza y el rendimiento académico. Se observa cómo el análisis de esta relación ha cobrado una relevancia especial en los últimos años, de tal forma que se han venido generando diversos tipos de intervenciones para mejorar el rendimiento académico de los estudiantes a través de una comprensión sobre las variables y dinámicas familiares que se asocian con las pautas de crianza. La revisión y sistematización de literatura permite reconocer cuál es el enfoque central de las investigaciones que estudian esta relación, la metodología que se aplica, tipos de población con la que se trabaja, hallazgos centrales y conclusiones. A nivel general, se reconoce que en los artículos e investigaciones consultadas se observa una relación significativa entre estilos de crianza y rendimiento académico. Por ello, familia y escuela se encuentran estrechamente vinculadas, de tal forma que factores como la calidad de las relaciones entre los padres y los hijos, las estrategias utilizadas para educar y los procesos de acompañamiento y seguimiento escolar, son elementos relevantes que influyen en el rendimiento académico de los hijos. Los resultados de esta sistematización permiten reconocer cómo se ha venido tratando este tema, qué vacíos se pueden suplir a través del trabajo investigativo, y cómo se pueden orientar análisis comparativos entre rendimiento académico y estilos de crianza.

    • English

      This article presents the results of a literature systematization of 50 research articles and master's and doctoral theses, in which the relationship between parenting styles and academic performance are examined. It is observed how the analysis of this relationship has acquired a special relevance in recent years, in such a way that various types of intervention have been generated to improve the academic performance of students through an understanding of the variables and family dynamics that are associated with parenting patterns. The literature review and systematization allows us to recognize which is the central focus of the research that studies this relationship, the methodology applied, the approaches, types of population with which we work, central findings and conclusions.

      At a general level, it is recognized that the articles and research consulted show a significant relationship between parenting styles and academic performance. For this reason, family and school are closely linked, in such a way that factors such as the quality of the relationships between parents and children, the strategies used to educate and the processes of accompaniment and school monitoring, are relevant elements that influence the children's academic performance. The results of this systematization allow us to recognize how this issue has been addressed, what gaps can be filled through research work, and how comparative analyzes between academic performance and parenting patterns can be guided.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno