Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Inicio de la Dosimetría Biológica en Costa Rica y su importancia en la atención de poblaciones sobreexpuestas a radiaciones ionizantes

    1. [1] Universidad de Costa Rica

      Universidad de Costa Rica

      Hospital, Costa Rica

    2. [2] Centro de Protección e Higiene de las Radiaciones (CPHR), Cuba
    3. [3] Caja Costarricense del Seguro Social, Costa Rica
  • Localización: Población y Salud en Mesoamérica, ISSN-e 1659-0201, Vol. 19, Nº. 2 (enero-junio), 2022
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Beginning of Biological Dosimetry in Costa Rica and its importance in the care of populations overexposed to ionizing radiation
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Introducción: el laboratorio de citogenética del Instituto de Investigaciones en Salud (INISA) de la Universidad de Costa Rica estableció un Servicio de Dosimetría Biológica en enero del 2020 utilizando biomarcadores citogenéticos de exposición a radiaciones ionizantes. Es el primero de su tipo en la región centroamericana. Objetivo: establecer un servicio de dosimetría biológica para Costa Rica, elaborando una curva de calibración dosis-efecto para rayos gamma. Metodología: para la realización de la curva de calibración se irradiaron muestras de sangre periférica in vitro con rayos gamma de dos voluntarios, uno femenino y otro masculino, en 11 puntos de dosis en el rango de 0 a 5 Gy. Se cultivó la sangre acorde a los protocolos internacionales durante 48 horas y se registraron las aberraciones inducidas. Los programas Dose Estimate V5.2 y R versión 4.03 se utilizaron para el cálculo de los coeficientes de la curva de calibración que correlaciona la frecuencia de cromosomas dicéntricos con la dosis. Resultados: los coeficientes de la curva son α: 0.02737±0.00658, ß: 0,05938±0,00450 y C: 0.00129±0.00084. Estos coeficientes tienen valores similares a los reportados internacionalmente. La curva se validó calculando dos dosis incógnitas, en la primera incógnita la dosis suministrada fue de 1,5 Gy y la dosis estimada fue 1,47 Gy y en la segunda la dosis suministrada fue de 4 Gy y la dosis estimada fue 3,616 Gy, para ambos casos no existen diferencias estadísticamente significativas entre las dosis suministradas y las estimadas. Conclusiones: actualmente El Servicio de Dosimetría Biológica del INISA puede estimar dosis absorbida en personas que se sospecha de una sobre exposición a rayos gamma en personal ocupacionalmente expuesto o personas involucradas en un accidente radiológico.

    • English

      Introduction: The cytogenetics laboratory of the Health Research Institute (INISA) of the University of Costa Rica established a Biological Dosimetry Service in January 2020 using cytogenetic biomarkers of exposure to ionizing radiation. It is the first of its kind in the Central American region. Objective: establish a biological dosimetry service for Costa Rica, developing a dose-effect calibration curve for gamma rays. Methodology: to carry out the calibration curve, peripheral blood samples from two volunteers, one female and the other male, were irradiated in vitro with gamma rays, at 11 dose points in the range of 0 to 5 Gy. Blood was cultured according to international protocols for 48 hours and induced aberrations were recorded. The Dose Estimate V5.2 and R version 4.03 programs were used to calculate the coefficients of the calibration curve that correlates the frequency of dicentric chromosomes with the dose. Results: the coefficients of the curve are α: 0.02737 ± 0.00658, ß: 0.05938 ± 0.00450 and C: 0.00129 ± 0.00084. These coefficients have values similar to those reported internationally. The curve was validated by calculating two unknown doses, in the first unknown case the delivered dose was 1.5 Gy and the estimated dose was 1.47 Gy and in the second case the delivered dose was 4 Gy and the estimated dose was 3.616 Gy. for both cases there are no statistically significant differences between the delivered and estimated doses. Conclusions: the Biological Dosimetry Service of the INISA can estimate absorbed dose in persons suspected of overexposure to gamma rays in occupationally exposed personnel or persons involved in a radiological accident.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno