Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


M-learning la educación a través de pantallas a los jóvenes en confinamiento

    1. [1] Universidad Católica de Cuenca

      Universidad Católica de Cuenca

      Cuenca, Ecuador

  • Localización: EPISTEME KOINONIA: Revista Electrónica de Ciencias de la Educación, Humanidades, Artes y Bellas Artes, ISSN-e 2665-0282, Vol. 4, Nº. 8, 2021 (Ejemplar dedicado a: Julio - Diciembre. 2021), págs. 308-337
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • M-learning education through screens to young people in confinement
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El confinamiento provocado por la pandemia del COVID 19, ha llevado a los actores educativos del sistema presencial a reinventar la manera en cómo pueden llegar a los estudiantes. Por la necesidad de no violentar un derecho tan importante como es la educación, se ha tenido que recurrir a la tecnología especialmente a los dispositivos de comunicación inalámbrica convirtiéndose en una exigencia para ponerse a su nivel y dar respuesta a sus interrogantes. Para este análisis se propone un enfoque mixto, de alcance descriptivo y exploratorio mediante la aplicación de encuestas a los estudiantes del nivel de bachillerato general (BGU) y entrevistas a docentes del bachillerato. La baja satisfacción de los estudiantes por el aprendizaje virtual conlleva a proponer a los docentes capacitarse sobre el uso de herramientas digitales para la creación de material interactivo, en donde lo jóvenes puedan analizar, participar y ser sujetos activos de su aprendizaje.

    • English

      The confinement caused by the COVID 19 pandemic has led the educational actors of the face-to-face system to reinvent the way in which they can reach students. Due to the need not to violate a right as important as education, technology has had to be resorted to, especially wireless communication devices, becoming a requirement to catch up with them and answer their questions. For this analysis, a mixed approach is proposed, with a descriptive and exploratory scope through the application of surveys to students of the general baccalaureate level (BGU) and interviews with high school teachers. The low satisfaction of students with virtual learning leads to proposing to teachers training on the use of digital tools for the creation of interactive material, where young people can analyze, participate and be active subjects of their learning.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno