Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Preludio en Boricua: Luis Palés Matos, William Carlos Williams, and the Inextricable Burungandas of Puerto Rican Identity

  • Autores: Mell Rivera Díaz
  • Localización: Diálogos, ISSN 0012-2122, Vol. 54, Nº. 112, 2023, págs. 47-84
  • Idioma: inglés
  • Enlaces
  • Resumen
    • No convencido por la idea que postula a EE.UU. y las relaciones raciales latinoamericanas como entidades divorciadas, este ensayo sigue el discurso del mestizaje en su desarrollo hemisférico. Lo hace centrándose en la traducción de William Carlos Williams de “Preludio en Boricua” de Luis Palés Matos en 1942. Al enmarcar esta traducción dentro de su coyuntura histórica, comprometiéndose con la crítica que la rodea y leyéndola junto a otros textos de ambos autores, este ensayo vincula este poema y su traducción al discurso más amplio del mestizaje que fue promovido por el Partido Popular Democrático en su construcción de una identidad puertorriqueña consensuada. Al leer este contexto contrapuntísticamente con la situación de Williams, se puede captar otro aspecto de esta identidad boricua en su interacción con una identidad americana. La traducción de Williams sirve como un lugar para explorar cómo ambas identidades son realmente consensuales, ya que se cruzan sobre esta anti-negritud fundamental. En ambos casos, la construcción de estas identidades promulga una relación extractiva y parasitaria con la negritud: las personas negras fungen como accesorios para incorporarse a la nación con el fin de servir como base de identidad.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno