Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Foraminíferos bentónicos y caracterización paleoambiental de la formación Río Mayer (Hauteriviano-Barremiano) en lago San Martín, República Argentina

Alwine Bertels

  • Se identifican y describen ochenta y siete taxa de foraminíferos bentónicos contenidos en estratos de la Formación Río Mayer, aflorante en la región de lago San Martín, provincia de Santa Cruz, República Argentina. Litológicamente la entidad está compuesta por pelitas laminadas grises, las cuales hacia los términos superiores están intercaladas con bancos de areniscas.

    Cronoestratigráficamente la secuencia es correlacionable con el Hauteriviano y el Barremiano; la edad hauteriviana de los términos inferiores está avalada por la presencia de Citharina kochii (Roemer), Vaginulinopsis neopachynota Bartenstein y Kaever y Lagena hauteriviana cylindracea Bartenstein y Brand, en tanto que la edad barremiana de las capas cuspidales se documenta mediante la aparición de Verneuilinoides subfiliformes Bartenstein y de Dorothia subreochus (Bartenstein).

    Desde el punto de vista paleoambiental la secuencia es subdivisible en tres intervalos: inferior, medio y superior. Durante el intervalo inferior (Hauteriviano) se produjo el ascenso relativo del nivel del mar, en una cuenca de características semicerradas. Los niveles basales óxicos peculiarizados por abundantes foraminíferos bentónicos calcáreos, son reemplazados paulatinamente por ambientes cuya columna de agua tuvo, intermitentemente, características anóxicas- parcial o total - hasta culminar en los términos superiores (Barremiano), dominados por conjuntos de foraminíferos bentónicos aglutinados, con condiciones reductoras en la interface sedimento-agua.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus