Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Discapacidad visual asociada a retinopatía diabética y edema macular: un estudio de base hospitalaria

    1. [1] Instituto de Oftalmología

      Instituto de Oftalmología

      México

    2. [2] Departamento de Epidemiologia Ocular y Salud Visual, Instituto de Oftalmología Fundación Conde de Valenciana; Centro de Atención Integral del Paciente con Diabetes, Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”
    3. [3] Departamento de Córnea y Cirugía Refractiva, Instituto de Oftalmología Fundación Conde de Valenciana
    4. [4] Centro de Atención Integral del Paciente con Diabetes, Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”
    5. [5] Clínica de Diabetes, Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”
  • Localización: Gaceta médica de México, ISSN 0016-3813, Vol. 159, Nº. 3, 2023, págs. 207-214
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Visual impairment associated with diabetic retinopathy and macular edema: a hospital-based study
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Antecedentes: Los datos sobre discapacidad visual (DV) en pacientes con diabetes son necesarios para orientar los recursos económicos y humanos que disminuyan su prevalencia.

      Objetivo: Estimar la prevalencia de DV relacionada con retinopatía diabética en pacientes con diabetes tipo 2 en un entorno hospitalario.

      Material y métodos: Estudio transversal realizado de 2014 a 2019 en una consulta externa de oftalmología. Cualquier DV se definió como agudeza visual corregida con agujero estenopeico en el ojo con mejor visión (≥ 0.24 logMAR). Se evaluó la presencia de retinopatía diabética, edema macular diabético (EMD) y cataratas.

      Resultados: Se incluyeron 840 pacientes; la mediana de duración de la diabetes fue de 15 años. La prevalencia de DV fue de 30 %. Se encontró retinopatía diabética en 62 % (30 % tenía retinopatía diabética que amenazaba la visión [RDAV]); 17 %, EMD y 3 %, cataratas. La razón de momios para DV moderada o de mayor gravedad fue de 9.02 para RDAV (p < 0.001), 5.89 para EMD referible (p = 0.001) y 2.51 para catarata (p = 0.006).

      Conclusión: Treinta por ciento de los participantes tenía algún grado de DV. La DV moderada o de mayor gravedad mostró una fuerte asociación con RDAV y EMD referible.

    • English

      Background: Data on visual impairment (VI) in patients with diabetes are necessary in order to guide economic and human resources for reducing its prevalence.

      Objective: To estimate the prevalence of diabetic retinopathy-related VI in patients with type 2 diabetes in a hospital-based setting.

      Material and methods: Cross-sectional study carried out from 2014 to 2019 in an ophthalmology outpatient clinic. Any VI was defined as corrected pin-hole visual acuity in the better eye of ≥ 0.24 logMAR. The presence of diabetic retinopathy (DR), diabetic macular edema (DME) and cataract was evaluated.

      Results: A total of 840 patients were included; median diabetes duration was 15 years. The prevalence of VI was 30 %. DR was found in 62 % of patients (30 % had sight-threatening DR [STDR]), 17 % had referable DME, and 3 %, cataracts. The odds ratio for moderate or worse VI was 9.02 for STDR (p < 0.001), 5.89 for referable DME (p = 0.001), and 2.51 for cataract (p = 0.006).

      Conclusion: Thirty percent of participants had some degree of VI. Moderate or worse VI showed a strong association with STDR and referable DME.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno