Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Perfil Epidemiológico de las Infecciones Intrahospitalarias en la Clínica Centenario Peruano Japonesa durante el 2011

    1. [1] Médico Ginecólogo Obstetra, Doctor en Medicina, Profesor Ordinario de la USMP. Gerente de la Clínica Centenario Peruano Japonesa
    2. [2] Médico Epidemiólogo. Unidad de Epidemiología de la Clínica Centenario Peruano Japonesa. Maestría en Gerencia de Servicios de Salud.
    3. [3] Obstetra. Magíster en Docencia e Investigación en Salud. Asistente de Gerencia de la Clínica Centenario Peruano Japonesa
    4. [4] Médico. Unidad de Epidemiología de la Clínica Centenario Peruano Japonesa
    5. [5] Médico Oftalmólogo. Servicio de Oftalmología de la Clínica Centenario Peruano Japonesa. Maestría en Docencia e Investigación en Salud
  • Localización: Horizonte médico, ISSN-e 2227-3530, ISSN 1727-558X, Vol. 12, Nº. 4, 2012 (Ejemplar dedicado a: Octubre-Diciembre), págs. 17-22
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Epidemiological profile of nosocomial infections in the Clinica Centenario Peruano Japonesa during 2011
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Introducción: Las infecciones intrahospitalarias constituyen un indicador de calidad de atención de los Establecimientos de Salud, aspecto que permite determinar la capacidad técnica del personal de salud y su equipamiento.

      Objetivo: Determinar el perfil epidemiológico de los pacientes con infecciones intrahospitalarias durante el año 2011.

      Material y Métodos: Se realizó un estudio prospectivo, observacional de corte longitudinal a pacientes hospitalizados en la Clínica durante el año 2011.

      Resultados: Se evaluó 2379 pacientes hospitalizados, con 4,19±0,28 días de hospitalización. Encontrándose a 41 pacientes con Infecciones intrahospitalarias, representando una prevalencia del 1,72%. En el perfil epidemiológico predominó en el sexo femenino, con edades de 68,9±22.72 años, estancia hospitalaria de 14,98±9,6 días, siendo 3,57 veces más alta al promedio de hospitalización en la clínica. La Infección más prevalente fue la Neumonía Intrahospitalaria (60.98%), siendo la tasa asociada a ventilador mecánico de 13,56 por 1000 días de exposición. Las infecciones asociadas a catéter urinario y catéter venoso central son 6.34 y 3.24 por cada 1000 días de exposición respectivamente. La tasa de mortalidad correspondió a 34.15%.

      Conclusiones: Los pacientes que sufrieron Infección intrahospitalaria; son de características longevas, con antecedentes de enfermedades crónicas, que condicionan una estancia prolongada y teniendo como principales Infecciones intrahospitalarias a la neumonías e infecciones urinarias.

    • English

      Objective: To determine the epidemiological profile of patients with hospital-acquired infections in 2011.

      Material and Methods: We performed a prospective, observational, longitudinal study to inpatients at the Clinic in 2011.

      Results: We evaluated 2379 patients hospitalized with 4.19 ± 0.28 days in hospital. Found 41 patients with nosocomial infections, representing a prevalence of 1.72%. The epidemiological profile: most were females, aged 68.9 ± 22.72 years, with a hospital stay of 14.98 ± 9.6 days, being 3.57 times higher than average hospital stay. Nosocomial pneumonia was the most prevalent Infection (60.98%), while the rate associated with mechanical ventilator is 13.56 per 1000 days of exposure. The infections related to urinary catheter- and central venous catheter are 6.34 and 3.24 per 1000 days of exposure, respectively. The mortality rate was to 34.15%.

      Conclusions: Patients who had nosocomial infections, are elderly patients, with a history of chronic diseases, which condition an extended stay and have as principal nosocomial infections pneumonia and urinary tract infections.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno