Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Movilizaciones y movimientos sociales en España: mapa de escenarios pos15m, irrupción de la pandemia y guerra en Europa (2016-2023)

    1. [1] Universidad Nacional de Educación a Distancia

      Universidad Nacional de Educación a Distancia

      Madrid, España

    2. [2] Universidad de Jaén

      Universidad de Jaén

      Jaén, España

  • Localización: Sistema: revista de ciencias sociales, ISSN 0210-0223, Nº 267, 2023, págs. 69-102
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Mobilizations and social movements in Spain: post-15M scenario map, outbreak of the pandemic and war in Europe (2016-2023)
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      El 15M marca una nueva era en las movilizaciones sociales en España. El paradigma de la acción colectiva se había modificado por la aparición de nuevos fenómenos: globalización e incremento de las desigualdades socioeconómicas, localismo ideológico y resurgir de los nacionalismos, explosión de la comunicación en redes sociales, individualismo ético, crisis económica y crisis ecológica. En este trabajo se pretende realizar un mapa de escenarios de la acción colectiva y de los principales movimientos sociales y políticos pos15M en España (2016-2023). Para ello, con una metodología cualitativa y un enfoque analítico fenomenológico interpretativo, se analizan actores y redes de relación, buscando algunas explicaciones y desarrollo conceptuales que ayuden a comprender la nueva complejidad social. Identificamos seis bloques principales de movimientos sociales y avanzamos en los paisajes pospandémicos en nuevos paradigmas de la tercera década del siglo XXI.

    • English

      The 15M symbolizes a new era in social mobilizations in Spain. New phenomena have modified the paradigm of collective action: globalization and the increase of socioeconomic inequalities, ideological localism and resurgence of nationalism, explosión of communication in social networks, ethical individualism, economic and ecological crisis. In this paper we make a map of collective action scenarios and of the main post15M social and political movements in Spain (2016-2023). With a qualitative approach, a phenomenological and analytical methodology was used to analyze actors and networks of relationships, seeking some explanations and conceptual developments that help understand the new social complexity.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno