Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Guía práctica para desarrollar la educación ambiental comunitaria con escolares primarios

Yaima Mederos Jiménez, Georgina Castro Acevedo, José Antonio Cebey Sánchez, Diana Rosa Rodríguez González

  • En Cuba persisten conductas negativas que manifiestan insuficiente cultura ambiental en la población, lo que ha motivado un repensar de la ciencia en lo teórico-metodológico e implementación práctica. Luego de un proceso de sistematización teórica y práctica, se define como objetivo de la investigación: Proponer una Guía práctica para desarrollar la Educación Ambiental Comunitaria con escolares primarios. La novedad de la propuesta se sustenta en el enfoque sociológico de autodesarrollo comunitario, defendido por el Centro de Estudios Comunitarios, de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. El método dialéctico es la base de la investigación, junto a otros teóricos y empíricos, así como la aplicación de la Metodología del Autodesarrollo Comunitario, cualitativa por excelencia. La importancia del enfoque asumido se valida en la práctica, al demostrar que enriquece formas tradicionales, potencia la participación, conciencia crítica y cooperación de los sujetos que asumen proyectos. Los resultados se presentan en una Guía práctica para la intervención ambiental en comunidades, desde la escuela. Esta ha sido implementada, con resultados satisfactorios, por el Departamento de Estudios Socioculturales, de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus