Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Características de los casos juzgados en el Tribunal de Ética Médica de Santander, Colombia, desde la promulgación de la Ley 100 de 1993

    1. [1] Universidad Autónoma de Bucaramanga

      Universidad Autónoma de Bucaramanga

      Colombia

    2. [2] Presidente Tribunal de Ética Médica de Santander
  • Localización: MedUNAB, ISSN-e 2382-4603, ISSN 0123-7047, Vol. 15, Nº. 3, 2012 (Ejemplar dedicado a: Medical Ethics, Ultrasonography, Tumor obstruction.), págs. 137-143
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Introducción y objetivos: Desde  la promulgación de  la Ley 100, de 1993, los usuarios del nuevo Sistema General de Seguridad Social en Salud aumentaron el conocimiento de sus derechos, por ende exigen mejor calidad y cumplimiento en  estos servicios  por  parte  de  los  profesionales  de  la medicina. El objetivo es identificar las características de los  casos demandados ante el Tribunal Ética Médica Santander (TEMS). Metodología:  Estudio  descriptivo  transversal aleatorizado con una muestra de 120 casos. La información fue captada y revisada por un miembro del TEMS,  la cual se transcribió sin elementos de  identificación de  los  implicados. Las  variables estudiadas  incluyen  la  descripción  del demandante, del demandado y  la  resolución del proceso. Resultados: Se revisaron 136 casos radicados en el TEMS desde 1994 hasta 2009. El 56.6% de los afectados fueron mujeres, y el 47.1% de las demandas fueron remitidas al TEMS por un ente  judicial. El 83.1% de  los demandados fueron hombres, con una media de 42.12 años, de ellos el 37.5% no tenía especialidad. El tiempo entre la ocurrencia de los hechos y la radicación en el TEMS fue de 244 días en promedio; entre la radicación y el pronunciamiento fue de 761 días en promedio. El 89.5%  fue acusado por infringir  los artículos  de  la  relación  médico-paciente.  En  el pronunciamiento el 72.7% de  los casos  fueron absueltos por falta de méritos y 16.2%  recibió condena. Conclusiones: Es relevante que se analice la  relación médico-paciente y se fortalezcan  las  acciones  de  concientización  sobre  la integridad profesional. Así mismo, es importante revisar las características del procesamiento de los casos.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno