Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Registro de cáncer, Unidad de Oncología, Hospital Universitario Ramón González Valencia, Bucaramanga, Colombia (1996 - 1999)

Andrés Mantilla Reinaud, Boris Eduardo Vesga Angarita, Jesús Solier Insuasty Enriquez, Juan C Mantilla

  • ResumenLos tumores malignos están entre las primeras causas de mortalidad en Colombia. Se busca establecer la frecuencia, distribución por género y edad, histología y estadio clínico de las neoplasias malignas valoradas en la Unidad de Oncología de la ESE–HURGV durante 1996‘. Se incluyeron sujetos con edad mayor a 11 años  con diagnóstico histopatológico confirmado.  pe registraron2.011 casos de cáncer, siendo más frecuente en mujeres (63,5%). Un 81,8% procedían de Santander, donde Bucaramanga aportó 515 casos (31,3%). Los diez cánceres más frecuentes fueron cérvix (17,0%), piel (14,4%), mama femenina (12,2%), estómago (8,2%), vías respiratorias (4,4%), próstata (2,7%), tiroides (2,4%), ovario y anexos (2,3%), recto (2,3%) y esófago (2,0%). Los tiposhistológicos más frecuentes fueron: para cérvix, el de células escamosas (85,2%); para piel, el carcinoma basocelular (67,0%); para mama femenina, el canalicular infiltrante (78,M%); para estómago, el adenocarcinoma tipo intestinal (32,1%); para vías respiratorias, el adenocarcinoma (21,3%); para próstata, el adenocarcinoma (76,4%); para tiroides, el carcinoma papilar (43,0%); para ovarioy anexos, el cistadenocarcinoma seroso papilar (10,6%); para recto, el adenocarcinoma (57,4%); y para esófago, el carcinoma de células escamosas queratinizante (24,4%). Las cuatro primeras patologías entidades prevenibles; la presencia de estadios avanzados deja ver fallas en  las campañas preventivas y obliga a las Escuelas de Medicina regionales a fortalecer la educación parala promoción y prevención en cáncer.[Mantilla A, Vesga BE, Insuasty JS. Registro de cáncer, Unidad de Oncología, Hospital Universitario Ramón González Valencia, Bucaramanga, Colombia (1996 - 1999). MedUNAB 2006; 9:14-19]Palabras clave: Registro institucional de cáncer, cáncer del cuellouterino, cáncer de piel, cáncer de mama.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus