Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Aspectos biomédicos de las fosfolipasas A2 en la especie humana

    1. [1] Facultad De Medicina
  • Localización: MedUNAB, ISSN-e 2382-4603, ISSN 0123-7047, Vol. 11, Nº. 1, 2008 (Ejemplar dedicado a: Prions, Phospholipase, Irritable Bowel), págs. 14-27
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • ResumenLas fosfolipasas son un grupo ubicuo y diverso de enzimas, descritas desde 1967, que inducen cambios en la composición membranal, activan la cascada inflamatoria y alteran las vías de señalización celular. Las fosfolipasas A2(PLA2) son enzimas responsables por la mobilización de ácidos grasos, incluyendo el ácido araquidónico(AA), a partir de los fosfolípidos. Estas enzimas son clasificadas enlas PLA2 citosólicas de alto peso  molecular y las PLA2 secretorias de bajo peso molecular. El metabolismo del ácido araquidónico puede seguir su metabolismo a múltiples e interrelacionadas rutas, promoviendo la generación y la liberación de una amplia variedad de sustancias biológicamente activas. Las células inflamatorias son capaces de liberar ácido araquidónico, el cual puede ser metabolizadopor ciclooxigenasas, lipooxigenasas y citocromos P450 mono-oxigenasas, entre otros destinos bioquímicos. Adicionalmente, varios receptores de superficie han sido identificados, como el PLA2R1. En este artículo resumimos la evidencia reciente de la actividad fundamental que las PLA2 juegan en escenarios biológicos y patobiológicos.[García GA, Gaitán AA, García A, Clavijo D, Mejía OR, Cobos C, Casadiego CA. Aspectos biomédicos de las fosfolipasas A2 en la especie humana. MedUNAB 2008;11:14-27].Palabras clave: Fosfolipasa A2 (PLA2), inflamación, malformaciones cerebrales, síndrome metabólico, veneno herpético. 


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno