Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Comparative study about the factors associated with parental dental anxiety in a Peruvian hospital

  • Autores: Marleny Marianela Cadillo Ibarra, Evelyn R. Munayco Pantoja, Gilmer Torres Ramos, Daniel José Blanco-Victorio
  • Localización: Journal of Oral Research, ISSN-e 0719-2479, ISSN 0719-2460, Vol. 11, Nº. 6, 2022
  • Idioma: inglés
  • Títulos paralelos:
    • Estudio comparativo de factores asociados con la ansiedad dental parental en un hospital peruano.
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Introducción: La ansiedad dental es una fuente de problemas en el tratamiento odontológico que puede conducir a la evitación dental.

      Objetivo: Determinar y comparar los factores asociados a la ansiedad dental en padres peruanos.

      Material y Métodos: Se realizó un estudio observacional, descriptivo y transversal. La muestra estuvo compuesta por niños de 3 a 6 años de edad y sus acompañantes que asistieron al Instituto Nacional de Salud del Niño en Lima, Perú. Se usó la escala de ansiedad de Corah, el cuestionario de miedos dentales y la escala de Frankl para evaluar ansiedad, miedo dental parental y colaboración de los niños respectivamente. También se evaluaron las siguientes variables: experiencia dental negativa, pieza dental tratada y tratamiento de los niños. Se utilizaron las pruebas estadísticas de Chi-cuadrado, U de Mann-Whitney y el modelo de regresión logística binaria.

      Resultados: La muestra estuvo conformada por 325 niños y sus acompañantes. Se encontró una asociación entre el sexo (OR =2.456; 95%IC: 1.037 – 5.818), colaboración del niño (OR=0.044; 95%IC: 0.044 – 0.543) y la ansiedad materna (p<0.05). Se encontró una asociación entre el miedo dental (OR= 3.569; 95% IC: 1.136 – 11.218), colaboración del niño (OR= 0.023; 95% IC: 0.003 – 0.172) y la ansiedad paterna (p<0.05).

      Conclusión: El factor asociado a la ansiedad dental materna fue el sexo del niño, y en el padre, fue el miedo dental experimentado por el mismo.

      El factor asociado a ambos padres fue la colaboración del niño

    • English

      Background: Dental anxiety is a source of problems in the dental treatment that can lead to dental avoidance.

      Objective: Determine and compare the factors associated with dental anxiety in Peruvian parents.

      Material and Methods: An observational, descriptive and cross-sectional study was carried out. The sample consisted of children from 3 to 6 years old and their companions, who attended the Instituto Nacional de Salud del Niño in Lima, Peru. The Corah anxiety scale, the dental fear questionnaire and the Frankl scale were used to assess anxiety, parental dental fear, and children's collaboration. The following variables were also evaluated: negative dental experience, treated tooth and treatment of the children. Chi-square statistical tests, Mann-Whitney U and the binary logistic regression model were used.

      Results: The sample consisted of 325 children and their companions. An association was found between gender (OR = 2.456; 95% CI: 1.037 - 5.818), child collaboration (OR = 0.044; 95% CI: 0.044 - 0.543) and maternal anxiety (p <0.05). Furthermore, there was an association between dental fear (OR = 3.569; 95% CI: 1.136 - 11.218), child collaboration (OR = 0.023; 95% CI: 0.003 - 0.172) and paternal anxiety (p <0.05).

      Conclusion: The factor associated with maternal dental anxiety was the sex of the child, and on the father’s side, it was the dental fear experienced by them. Moreover, the component affiliated with both parents was the child's collaboration


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno