Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Protrusión perianal infantil: reporte de un caso

    1. [1] Hospital Miguel Servet

      Hospital Miguel Servet

      Zaragoza, España

    2. [2] Centro de Salud Actur Norte, Zaragoza
    3. [3] Hospital Royo Villanova, Zaragoza
  • Localización: Boletín de la Sociedad de Pediatría de Aragón, La Rioja y Soria, ISSN-e 1696-358X, ISSN-e 1696-358X, Vol. 53, Nº. 1, 2023, págs. 33-35
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Infantile perianal protusion: a case report
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La protrusión perianal infantil (PPI) representa una patología benigna. Se describe como una lesión solitaria, recubierta por piel sana, ubicada a nivel del rafe medio de la región perineal. La clínica es variable pudiendo ser asintomática, o generar molestias como dolor con la defecación. Es más frecuente en mujeres, aunque se encuentra infradiagnosticada, sobre todo por la amplia variedad de diagnósticos diferenciales. Presentamos el caso de una lactante mujer de 9 meses de edad, que acude a consultas de Urgencias en Atención Primaria. Es importante considerarla ante el hallazgo de una lesión en la región perianal, siendo claves una correcta anamnesis y exploración física para orientar el diagnóstico. Recordar que es una entidad benigna, y que la mayoría de los casos tienen una resolución espontánea. Reconocer esto, evitará manipulaciones diagnostico-terapéuticas injustificadas.

    • English

      Infantile perianal protrusion (IPP) represents a benign pathology. It is described as a solitary lesion, covered by healthy skin, located at the level of the raphe of the perineal region. The symptoms are variable and can be an asymptomatic lesion or generate discomfort such as painful bowel movements. It is more frequent in women, although it is highly underdiagnosed, especially due to the wide variety of differential diagnoses. We present the case of a 9-month-old female infant who was attended in Primary Care. It is important consider it when found a lesion in the perianal region. A carefully performed anamnesis and physical examination are important for a correct diagnosis. Remember it is a benign entity, and most cases have a spontaneous resolution. Recognize this fact will avoid unjustified diagnostic-therapeutic manipulations.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno