Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Plan de cuidados de enfermería en paciente con fractura vertebral lumbar cerrada. Caso clínico

Cristina Ginés Gómez, Aitana Domingo Lizaga, María Oros Rodrigo, Marta Ballarín Riazuelo, Ana Belén Fuertes Hernández, Alexandro Bailo Aysa

  • español

    Las fracturas vertebrales suelen ocurrir debido a un traumatismo significativo, pero en casos en los que el hueso está debilitado, como en la osteoporosis, una fractura puede ocurrir con un traumatismo menor o incluso durante una carga normal.

    En cuanto al tratamiento, una fractura aguda puede tratarse de manera conservadora, aunque también puede requerir intervención quirúrgica desde el principio, por ejemplo, si el paciente presenta síntomas neurológicos, inestabilidad radiológica o dolor incapacitante.

    Los síntomas más comunes son los siguientes:

    Dolor en la parte dorsal o lumbar.

    Síntomas asociados con la afectación nerviosa, como entumecimiento, hormigueo, debilidad muscular… etc.

    Incapacidad para realizar las actividades cotidianas.

  • English

    Vertebral fractures usually occur due to significant trauma, but in cases where the bone is weakened, such as in osteoporosis, a fracture can occur with minor trauma or even during normal loading.

    As for treatment, an acute fracture can be treated conservatively, although it may also require surgical intervention from the outset, for example, if the patient presents neurological symptoms, radiological instability or incapacitating pain.

    The most common symptoms include:

    Pain in the dorsal or lumbar area.

    Symptoms associated with nerve involvement, such as numbness, tingling, muscle weakness, and in severe cases, loss of limb function.

    Inability to carry out daily activities.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus