Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Trabajo monográfico. Sutura y dehiscencia

    1. [1] Centro Salud Huesca Rural. Huesca. España
    2. [2] Hospital Sagrado Corazón de Jesús, Huesca. España
    3. [3] Hospital Universitario San Jorge, Huesca. España
    4. [4] Centro Salud Ayerbe, Ayerbe, Huesca. España
  • Localización: Revista Sanitaria de Investigación, ISSN-e 2660-7085, Vol. 4, Nº. 5, 2023
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La cicatrización de una herida quirúrgica va a depender de varios factores internos y externos que debemos tener en cuenta como enfermeros. Controlar el seguimiento de ésta y proceder a una adecuada retirada de la sutura es clave para evitar complicaciones tan habituales como la dehiscencia. Existen varios métodos de cierre de heridas con sus ventajas e inconvenientes. En este artículo nos centramos en el cierre primario conociendo los tipos de suturas que existen y la importancia de su adecuada elección.

    • English

      The healing of a surgical wound will depend on several internal and external factors that we must take into account as nurses. Controlling the follow-up of this and proceeding to an adequate removal of the suture is key to avoid such common complications as dehiscence. There are several wound closure methods with their advantages and disadvantages. In this article we focus on primary closure knowing the types of sutures that exist and the importance of their proper choice.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno