Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La prueba ilícita y su exclusión en el juzgamiento de delitos de acción pública

Alexandra Andino Herrera, Evelyne Cecilia Espín Minchala

  • español

    En el procedimiento penal ecuatoriano la prueba ilícita constituye uno de los problemas más debatidos; la determinación de la ilicitud, sus causas y efectos, muchas veces son resueltos por los tribunales de manera insatisfactoria, y hasta contradictoria; problemas que se agudizan cuando en los procesos se incumplen mandatos constitucionales y legales en su obtención. El objetivo general del presente trabajo es fundamentar presupuestos teóricos sobre la prueba ilícita y su eliminación para la calificación de delitos de acción pública. La investigación desde el paradigma cuantitativo, se trabajó con una metodología de tipo descriptiva documental con un diseño bibliográfico, permitiendo indagar en fuentes bibliográficas y jurídicas, articulando un cuerpo reflexivo teórico. Se elaboró un cuestionario. Se concluye en que la exclusión de la prueba declarada ilícita no solo alcanza a la prueba obtenida directamente con vulneración de un derecho fundamental, sino también a las posteriores pruebas cuya obtención deriva de la inicial

  • English

    In the Ecuadorian criminal procedure, illicit evidence constitutes one of the most debated problems; the determination of the illegality, its causes and effects, are often resolved by the courts in an unsatisfactory, and even contradictory manner; problems that are exacerbated when the processes fail to comply with constitutional and legal mandates in obtaining them. The general objective of the present work is to base theoretical assumptions on the illicit evidence and its elimination for the classification of crimes of public action. The research from the quantitative paradigm, we worked with a documentary descriptive methodology with a bibliographic design, allowing to investigate bibliographic and legal sources, articulating a theoretical reflexive body. A questionnaire was developed. It is concluded that the exclusion of the evidence declared illegal not only covers the evidence obtained directly in violation of a fundamental right, but also the subsequent evidence whose obtaining derives from the initial.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus