Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Evaluación de riesgos, desastres y atención inclusiva del centro gerontológico

    1. [1] Universidad Estatal de Bolívar

      Universidad Estatal de Bolívar

      Guaranda, Ecuador

  • Localización: Killkana sociales: Revista de Investigación Científica, ISSN-e 2588-087X, ISSN 2528-8008, Vol. 6, Nº. Extra 0, 2022, págs. 113-122
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En el Ecuador se considera a las personas adultas mayores a partir de los sesenta y cinco años de edad, es por ello que esta investigación tiene como objetivos identificar amenazas y vulnerabilidades, evaluar la capacidad de respuesta del personal que atiende a la población adulta mayor y elaborar protocolos de actuación ante eventos adversos para grupos de atención prioritaria (adulto mayor) del centro gerontológico Guaranda. Elaborando un modelo de inclusión del adulto mayor en programas de Gestión de Riesgos que brindará a los cuidadores, familiares y tomadores de decisiones cómo actuar ante una emergencia. Sabiendo así la situación actual de este grupo vulnerable para incluirlos en programas sobre gestión de riesgos a nivel comunitario, institucional. Las técnicas que se utilizaron para el desarrollo del proyecto fueron: revisión bibliográfica en libros, internet, salidas de campo al área de estudio y levantamiento de información a través de encuestas y entrevistas a los adultos mayores participantes de este modelo de inclusión que se encuentran entre los 65 y 85 años de edad.

      La invisibilidad de los adultos mayores suelen ser objeto por sus condiciones de salud o por su edad hacen que no se tomen en cuenta sus necesidades mediante una solución para sus derechos dar a conocer un modelo de inclusión para personas adultas mayores sean incluidas en la elaboración y diseño de planes sobre gestión de riesgo. Con el paso del tiempo esto ha sido un tema de mucha discusión ya que los adultos mayores hoy en día tienen leyes que les respaldan en todos sus derechos la constitución de la República del Ecuador nombró tal cual a la Ley del anciano y a su vez la normativa técnica para el adulto mayor.

    • English

      In Ecuador, older adults are considered to be older than sixty-five years of age, which is why this research aims to identify threats and vulnerabilities, evaluate the response capacity of the staff that cares for the older adult population and develop action protocols for adverse events for priority care groups (elderly) of the Guaranda gerontological center. Developing a model for the inclusion of the elderly in Risk Management programs that will provide caregivers, family members and decision makers with how to act in an emergency. Thus, knowing the current situation of this vulnerable group to include them in programs on risk management at the community, institutional level.

      The techniques used for the development of the project were: literature review in books, internet, field trips to the study area and information gathering through surveys and interviews with older adults participating in this inclusion model who are between 60 and 85 years of age.

      The invisibility of older adults is usually the object of their health conditions or their age, which means that their needs are not taken into account through a solution for their rights. We make known our model of inclusion for older adults to be included in the preparation and design of risk management plans.

      Over time, this has been a topic of much discussion since older adults today have laws that support them in all their rights, the constitution of the Republic of Ecuador named as the Law of the elderly and the technical regulations for the elderly.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno