Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Psychometric properties of the Sexual Double Standard Scale (DSS) in Chilean university people: Differences according to sex, gender attitudes, and religiosity

    1. [1] Universidad de La Frontera

      Universidad de La Frontera

      Temuco, Chile

    2. [2] Departamento de Psicología, Universidad de Oviedo, Plaza Feijoó, Oviedo, España. Departamento de Psicología, Universidad de La Frontera, Francisco Salazar 1145, Temuco, Chile.
  • Localización: International Journal of Psychological Research, ISSN 2011-2084, ISSN-e 2011-2084, Vol. 15, Nº. 2, 2022 (Ejemplar dedicado a: Vol. 15, No. 2), págs. 10-21
  • Idioma: inglés
  • Títulos paralelos:
    • Propiedades psicométricas de la Escala de Doble Estándar Sexual (DSS) en universitarios chilenos: sexo, actitudes de género y religiosidad
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Ante la ausencia de instrumentos en Chile para medir el fenómeno del Doble Estándar Sexual (SDS), el presente estudio tuvo como objetivo evaluar las propiedades psicométricas de la Escala de Doble Estándar Sexual (DSS). La muestra se compuso de 1.036 personas universitarias del centro y sur de Chile. El 61,1% (n = 633) fueron mujeres, la edad promedio fue de 20,4 años y un 31,7% (n = 259) se identificó como ateo o agnóstico. Mediante análisis factorial confirmatorio, la DSS obtuvo una estructura unidimensional en la muestra de estudio, un α Ordinal = 0,918, y evidencias de validez convergente y discriminante: a mayor puntuación en SDS, mayores actitudes estereotipadas sobre el género y menores actitudes trascendentes. Los participantes religiosos obtuvieron puntuaciones medias más altas en la DSS y los hombres obtuvieron puntajes de SDS significativamente mayores que los de las mujeres. Además, tanto en el caso de los hombres como en el de las mujeres, el grupo de participantes con actitudes estereotipadas extremas obtuvo puntuaciones significativamente más elevadas en DSS que el grupo participante con actitudes trascendentes extremas. Con base en la evidencia que asocia el SDS con el funcionamiento y satisfacción sexual, prácticas sexuales de riesgo, la agresión y victimización sexual, y la violencia en relaciones de pareja, la DSS se distingue como un aporte para el desarrollo de programas educativos sexoafectivos y la identificación de individuos y grupos de riesgo.

    • English

      Given the complete lack of instruments in Chile to measure the phenomenon of the sexual double standard (SDS), this study aimed to evaluate the psychometric properties of the sexual double standard scale (DSS). The sample contained 1,036 university people from central and southern Chile. 61.1% (n = 633) were women, the average age was 20.4 years, and 31.7% (n = 259) identified as atheist or agnostic. The DSS demonstrated a unidimensional structure, excellent reliability, and evidence of convergent and discriminant validity: the higher the score in SDS, the greater the stereotypical attitudes about gender and the lower the transcendent attitudes. The religious participants obtained higher mean scores on the DSS and men obtained significantly higher SDS scores than women. In addition, the group of participants with extreme stereotypical attitudes obtained significantly higher scores on the DSS than the extreme transcendent attitudes group, in both men and women samples. Based on the evidence that links the SDS with sexual functioning and satisfaction, risky sexual practices, sexual aggression and victimization, and intimate partner violence, the DSS stands out as a contribution to the development of sex affective education programs and the identification of individuals and groups at risk.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno