Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La protección de la dignidad y la igualdad de género en el ámbito de la Comunicación Audiovisual.

    1. [1] Universitat de València

      Universitat de València

      Valencia, España

  • Localización: Revista General de Derecho Administrativo, ISSN-e 1696-9650, Nº 63, 2023
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The protection of dignity and gender equality in the field of audiovisual communication
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      La comunicación audiovisual tiene la capacidad de transformar la realidad, de mostrar a la sociedad su deber ser. Por esta razón, resulta esencial que los instrumentos jurídicos que regulan este ámbito establezcan mecanismos efectivos para evitar que los contenidos audiovisuales vulneren o fomenten la vulneración de los derechos fundamentales de las personas, al tiempo que se respeta, en todo caso, la libertad de expresión y comunicación. En particular, resulta esencial que los contenidos audiovisuales se basen en el respeto a la dignidad humana, articulada como piedra angular de todo sistema de protección de derechos fundamentales. Asimismo, en el marco de la protección de los derechos fundamentales en el sector audiovisual, es también creciente la preocupación por la situación de las mujeres profesionales en este ámbito, no solo por la desigualdad de género que existe, sino por la enorme relevancia que la presencia de mujeres tiene en la creación de contenidos que no fomenten el sexismo en la sociedad. El presente trabajo se ocupa de la forma en la que la recientemente aprobada Ley 13/2022, de 7 de julio, General de Comunicación Audiovisual trata de dar respuesta a estos problemas, protegiendo tanto la dignidad de las personas, como la igualdad entre mujeres y hombres en el ámbito audiovisual.

    • English

      Audiovisual communication has the capacity to transform reality, to show society what it should be. For this reason, it is essential that the legal instruments regulating this field establish effective mechanisms to prevent audiovisual content from violating or promoting the violation of individual’s fundamental rights while respecting, in any case, freedom of expression and communication. In particular, it is essential for audiovisual content to be based on respect for human dignity, which is articulated as the cornerstone of all systems of protection of fundamental rights. Likewise, within the framework of the protection of fundamental rights in the audiovisual sector, there is also growing concern regarding the situation of women professionals in this field, not only because of the gender inequality that exists, but also because of the enormous relevance that the presence of women has in the creation of content that does not promote sexism in society. This paper deals with the way in which the recently passed Law 13/2022, of 7 July, on Audiovisual Communication, tries to respond to these problems, protecting both the dignity of individuals and equality between women and men in the audiovisual field.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno