Ayuda
Ir al contenido

Urbanización y medio ambiente: las Reservas Naturales Urbanas en San Carlos de Bariloche

    1. [1] CONICET / CIETES-UNRN
    2. [2] CIETES-UNRN
    3. [3] CIEIDIS-UNRN
  • Localización: Jangwa Pana: Revista de Ciencias Sociales y Humanas, ISSN-e 2389-7872, ISSN 1657-4923, Vol. 22, Nº. 1, 2023 (Ejemplar dedicado a: CIUDADES INTERMEDIAS DE AMÉRICA LATINA: DINÁMICAS Y PERSPECTIVAS DE INVESTIGACIÓN), pág. 2
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Urbanization and environment: Urban Nature Reserves in San Carlos de Bariloche
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Las ciudades intermedias tienen un protagonismo destacado en el crecimiento urbano de las últimas décadas. Las tensiones entre urbanización y ambiente son relevantes para entender la emergencia de conflictos socioambientales en dichas ciudades. El objetivo de este trabajo es analizar el conflicto socioambiental de larga duración y baja intensidad relacionado con la presión que ejerce la mancha urbana sobre el área de bosques en San Carlos de Bariloche, Argentina. La hipótesis que guía la investigación es que el crecimiento urbano de la ciudad de San Carlos de Bariloche está modulado por la dinámica de dicho conflicto. La investigación desarrolla un estudio de caso instrumental para realizar una contribución a cómo se estructuran los conflictos socioambientales en ciudades intermedias y cómo se desarrollan respuestas institucionales a los mismos. El artículo aporta a la comprensión de la interacción entre movimientos ambientales de base territorial y la implementación de políticas urbanas en ciudades intermedias.

    • English

      Intermediate cities have played a prominent role in urban growth in recent decades. This makes them a central area to think about adaptation alternatives for the climate change process. The tensions between urbanization and environment are relevant to understand the emergence of socio-environmental conflicts in intermediate cities. The objective of this work is to analyze the long-term and low-intensity socio-environmental conflict related to the pressure exerted by the urban sprawl on the forest area in San Carlos de Bariloche, Argentina. The hypothesis that guides the research is that the urban growth of the city of San Carlos de Bariloche is modulated by the dynamics of said conflict. The research develops an instrumental case study to make a contribution to how socio-environmental conflicts are structured in intermediate cities and how institutional responses to them are developed.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno