Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Lineamientos para la prevención y el control de la tuberculosis en los pueblos indígenas de la Región de las Américas

    1. [1] Marketing and Dissemination Specialist, Publications. Office of the Deputy Director. Washington, D.C.: EE.UU
  • Localización: Revista del Nacional (Itauguá), ISSN-e 2307-3640, Vol. 13, Nº. 1, 2021 (Ejemplar dedicado a: Enero-Junio), págs. 99-100
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Guidelines for the prevention and control of tuberculosis in the indigenous peoples of the Region of the Americas
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La tuberculosis sigue representando un problema grave de salud pública en la Región de las Américas, y más aún en el caso de los pueblos indígenas, en los que registra una incidencia muy superior a la de la población general. Para el control de la tuberculosis en estos pueblos es necesario responder a sus necesidades diversas desde una perspectiva intercultural, que permita la aplicación de un abordaje holístico desde un plano de igualdad y respeto mutuo y considere el valor de sus prácticas culturales.  En la Región de las Américas se ha avanzado en el reconocimiento de la necesidad de integrar la interculturalidad en los servicios de salud, pero persisten obstáculos basados en la discriminación, el racismo y la exclusión que se ejercen sobre las poblaciones indígenas y otros grupos étnicos. Para responder a esta situación, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha elaborado estos lineamientos que, a partir de un enfoque intercultural que está en consonancia con las líneas prioritarias de la actual Política sobre etnicidad y salud de la OPS y su desarrollo práctico en los pueblos indígenas de la Región, constituyen un instrumento de ayuda para implementar la Estrategia Fin de la TB. Esta publicación integra la experiencia acumulada de la OPS y las buenas prácticas desarrolladas por sus Estados Miembros en los últimos años, incluidas las discusiones y experiencias compartidas en las reuniones regionales celebradas sobre el tema, y pone el acento en la innovación y la inclusión social. Esto requiere cambiar con urgencia los paradigmas tradicionales, partiendo de las acciones específicas que reducen gradualmente la incidencia de la TB para dirigirnos hacia acciones multisectoriales de eficacia demostrada en la contención rápida de la epidemia(1)..

    • English

      Tuberculosis continues to represent a serious public health problem in the Region of the Americas, and even more so in the case of indigenous peoples, where it has an incidence much higher than that of the general population. For the control of tuberculosis in these peoples, it is necessary to respond to their diverse needs from an intercultural perspective, which allows the application of a holistic approach from a plane of equality and mutual respect and considers the value of their cultural practices. In the Region of the Americas, progress has been made in recognizing the need to integrate interculturality in health services, but obstacles persist based on discrimination, racism, and exclusion exerted on indigenous populations and other ethnic groups. To respond to this situation, the Pan American Health Organization (PAHO) has developed these guidelines that, based on an intercultural approach that is in line with the priority lines of the current PAHO Policy on Ethnicity and Health and their practical development in the indigenous peoples of the Region, they constitute an instrument to help implement the End TB Strategy. This publication integrates the accumulated experience of PAHO and the good practices developed by its Member States in recent years, including the discussions and experiences shared in the regional meetings held on the subject, and emphasizes innovation and social inclusion. This requires urgently changing the traditional paradigms, starting from the specific actions that gradually reduce the incidence of TB to move towards multisectoral actions of proven efficacy in the rapid containment of the epidemic (1).


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno