Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


ÉTICA - PRAXIS EDUCATIVA: fundamentos freirianos - decoloniales - complejos

    1. [1] Universidad de Oriente

      Universidad de Oriente

      Venezuela

  • Localización: Pedagógica: Revista do programa de Pós-graduaçao em Educaçao - PPGE, ISSN-e 1984-1566, Nº 25, 2023 (Ejemplar dedicado a: Temática Livre - jan. / dez.)
  • Idioma: portugués
  • Enlaces
  • Resumen
    • La indagación se enmarca en las líneas: transepistemologías de los conocimientos-saberes y transmetodologías transcomplejas; Paulo Freire: el andariego de la utopía en las transmetodologías; Decolonialidad planetaria-complejidad en re-ligaje. Más allá del paradigma reduccionista que Paulo Freire develó y combatió, sustentamos la diada: ética - praxis educativa como fundamentos freirianos- decoloniales-complejos, es el objetivo de investigación. Queremos insistir en la naturaleza política de educación Freiriana que es sumamente compleja y decolonial planetaria. La indagación es transmetódica con la hermenéutica comprensiva, ecosófica y diatópica como transmétodo. Pasando por los momentos: analítico, empírico y propositivo. En el momento propositivo la ética-praxis educativa, como diada inseparable, reconciliada por la diatopia propende alimentarse de un dialogo intercultural; pues la decolonialidad planetaria es respetuosa de la diversidad cultural, sin preeminencias ni superioridades que han hecho mucho daño en el ser humano y su liberación. En este diálogo intercultural, diverso, cogitativo, comprehensivo, diálogo pero también dialéctico debe haber una provocación a pensar metacognitivamente profundo.  


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno