Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de ¿Categoría De Capacidad Aeróbica? O ¿Categoría De Sistemas Energéticos? Artículo de Reflexión

Emerson Julián Rincón Castillo, Karem Elizabeth Fernández Millan, Maria de los Angeles Tocora Guzmán, Andrés Felipe Bulla Casas, Erika Xiomara López Ospina, Kimberly Lizeth Riscanevo Rodríguez

  • español

    Introducción: La guía para la práctica de la fisioterapia desarrollada por la Asociación Americana de Terapia Física, propone evaluar ciertas categorías que podrían afectar el movimiento corporal humano. Dentro de estas categorías, se encuentra la categoría de capacidad aeróbica, la cual evalúa la capacidad de producción de energía a partir de la oxidación del oxígeno, categoría que olvida los procesos energéticos metabólicos donde no se necesita de la oxidación del oxígeno para la producción de energía. Objetivo: Reflexionar sobre la categoría de capacidad aeróbica propuesta por APTA y proponer la categoría de sistemas energéticos, como categoría integral para la valoración del metabolismo celular. Metodología: Para esta reflexión se seleccionó un enfoque de investigación cualitativa, y con el fin de fundamentar la reflexión, se buscó artículos con temáticas relacionadas con fisiología del ejercicio, sistemas energéticos, metabolismo aeróbico y anaeróbico, al igual que pruebas de evaluación anaeróbica y aeróbica, se eligieron los artículos con el aporte pertinente con el objeto de estudio y se procedió a realizar la reflexión respectiva. Conclusiones: Por si sola, la categoría de capacidad aeróbica propuesta en la guía APTA, deja la evaluación y el análisis del metabolismo celular inconclusa. La categoría de sistemas energéticos propuesta con sus dos componentes, aeróbico y anaeróbico, es la mejor manera para que los docentes, estudiantes y profesionales en fisioterapia puedan evaluar, diagnosticar, pronosticar, e intervenir con mayor claridad el paciente/usuario, con resultados más directos sobre el metabolismo celular.  

  • English

    Introduction: The guide for the practice of physiotherapy developed by the American Association for Physical Therapy, proposes to evaluate certain categories that could affect human body movement. Within these categories, there is the category of aerobic capacity, which evaluates the energy production capacity from the oxidation of oxygen, a category that forgets the metabolic energy processes where oxygen oxidation is not needed for the production of Energy. Objective: Reflect on the category of aerobic capacity proposed by APTA and propose the category of energy systems, as an integral category for the assessment of cellular metabolism. Methodology: For this reflection, a qualitative research approach was selected, and in order to support the reflection, we searched for articles with topics related to exercise physiology, energy systems, aerobic and anaerobic metabolism, as well as anaerobic and aerobic evaluation tests., the articles with the pertinent contribution were chosen with the object of study and the respective reflection was carried out. Conclusions: By itself, the category of aerobic capacity proposed in the APTA guide leaves the evaluation and analysis of cellular metabolism unfinished. The category of energy systems proposed with its two components, aerobic and anaerobic, is the best way for teachers, students and professionals in physiotherapy to be able to evaluate, diagnose, predict, and intervene with greater clarity on the patient / user, with more direct results. on cellular metabolism.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus