Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La Ley 15/2022, de 12 de julio, integral para la igualdad de trato y no discriminación. La inclusión de nuevas causas autónomas de prohibición de discriminación

  • Autores: María del Carmen Grau Pineda
  • Localización: Femeris: Revista Multidisciplinar de Estudios de Género, ISSN-e 2530-2442, Vol. 8, Nº. 2, 2023, págs. 32-51
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Law 15/2022, of July 12, on equal treatment and non-discrimination. The inclusion of new autonomous causes of prohibition of discrimination
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Nueve meses han transcurrido ya desde la aprobación de la Ley 15/2022 y, este mes de marzo, vuelven los ecos de las expectativas que su aprobación generó. Se está en presencia de la primera ley española de derecho antidiscriminatorio que viene a dar cobertura tanto a las discriminaciones que existen como a las que están por venir, una ley que persigue el doble objetivo de prevenir y erradicar cualquier forma de discriminación y de proteger a las víctimas y que, por ello, merece la consideración de ley de garantías, ley general y ley integral.

      Tomando como referencia el art. 14 CE y, junto a los seis motivos “clásicos” de discriminación recogidos en la normativa comunitaria -nacimiento, origen racial o étnico, sexo, religión, opinión, cualquier otra condición o circunstancia personal o social-, incorpora expresamente los de edad, orientación o identidad sexual y expresión de género, discapacidad, enfermedad o condición de salud, estado serológico y/o predisposición genética a sufrir patologías y trastornos, lengua y situación socioeconómica. Pretende esta aportación llevar a cabo una primera aproximación a las causas que como más controvertidas se presentan y que, a buen seguro, generarán un extenso y prolijo debate tanto doctrinal como jurisprudencial en el futuro inmediato.

    • English

        Nine months have already passed since the approval of Law 15/2022 and, this March, the echoes of the expectations that its approval generated return. We are witnessing the first Spanish law on anti-discrimination law that covers both existing and future discrimination, a law that pursues the double objective of preventing and eradicating any form of discrimination and protecting victims and, therefore, deserves the consideration of law of guarantees, general law, and comprehensive law.

      Taking as reference the art. 14 CE and, together with the six “classic” grounds for discrimination included in community regulations -birth, racial or ethnic origin, sex, religion, opinion, any other personal or social condition or circumstance-, expressly incorporates those of age, orientation or sexual identity and gender expression, disability, disease or health condition, serological status and/or genetic predisposition to suffer pathologies and disorders, language and socioeconomic situation. This contribution intends to conduct a first approximation to the causes that are presented as most controversial and that, surely, will generate an extensive and lengthy debate, both doctrinal and jurisprudential in the immediate future.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno