Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Antonio Gramsci y su lectura de Maquiavelo: entre la historia de la filosofía y la teoría política

Alejandro Sánchez Berrocal

  • español

    El presente artículo comienza reconstruyendo la recepción textual y el interés por Maquiavelo a cargo de Antonio Gramsci. A continuación, las dos partes que componen el trabajo buscan ofrecer una exposición del modo, originalidad y consecuencias según las cuales Gramsci interpreta a Maquiavelo, por un lado, en su especificidad histórica, y, por otro, como un teórico político que ofrece aplicaciones tácticas y estratégicas. A través de diversos temas, como la formación del Estado-nación, el precoz jacobinismo de Maquiavelo, la relación entre clase dirigente y masas o las consideraciones sobre la constitución económica de la URSS, mostramos las formas en que Maquiavelo aparece en la obra de Gramsci, qué significa la presencia de florentino en diferentes momentos de la misma y cómo dialoga con el resto del universo conceptual gramsciano.

  • English

    This article begins by reconstructing Antonio Gramsci’s textual reception of and interest in Machiavelli. Then, the two parts of the paper seek to offer an exposition of the way, originality and consequences according to which Gramsci interprets Machiavelli. On the one hand, in his historical specificity, and, on the other hand, as a political theorist offering tactical and strategic applications. Through various themes, such as the formation of the nation-state, Machiavelli’s precocious Jacobinism, the relationship between ruling class and masses or considerations on the economic constitution of the USSR, we show the ways in which Machiavelli appears in Gramsci’s work, what the Florentine’s presence means at different moments of it and how it dialogues with the rest of the Gramscian conceptual universe.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus