Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Nivel de ansiedad y depresión en el personal de enfermería del Hospital Psiquiátrico en tiempos de pandemia, Asunción Paraguay año 2022

Enrique Servín Pappalardo, Jesús Andrés Isaza Vélez, Juan José Vázquez

  • español

    La salud mental de los profesionales de enfermería ha sido foco de interés para las instituciones sanitarias, y más expresamente en tiempos de pandemia, debido a la alta exposición a condiciones físicas y emocionales extenuantes, por el tipo de prestaciones brindadas en esta crisis, situación que es un agregado a las ya complejas que se desarrollan en el ámbito de la psiquiatría. El presente estudio se centró en el objetivo de medir los niveles de ansiedad y depresión del personal de enfermería del Hospital Psiquiátrico de Asunción, en Paraguay en el año 2022. El diseño fue cuantitativo, descriptivo de corte transversal, aplicado a 154 profesionales del área de enfermería, donde los instrumentos utilizados consistieron en los inventarios para la depresión y ansiedad de Beck. Los resultados han permitido identificar que el 55% del personal fue del sexo femenino y 45% masculino; en relación con la ansiedad, el 79% puntuó nivel bajo, el 12% moderada y 9% severa, la depresión no se presentó en el 61%, el 18% en forma leve, 12% moderada y 9% grave. Se concluye que la población estudiada, si bien presenta niveles mayoritarios de no depresión y ansiedad leve, 1 de cada 4 participantes sufre de alguna forma de depresión y alrededor de 2 de cada 10 ansiedad moderada a severa.

  • English

    The mental health of nursing professionals has been afocus of interest for health institutions, and more expressly in times of pandemic, due to the high exposure to strenuous physical and emotional conditions, due to the type of services provided in this crisis, a situation that is an addition to the already complex ones developed in the field of psychiatry. The present study focused on the objective of measuring the levels of anxiety and depression of the nursing staff of the Psychiatric Hospital of Asuncion, Paraguay in the year 2022. The design was quantitative, descriptive, cross-sectional, applied to 154 nursing professionals, where the instruments used consisted of the Beck depression and anxiety inventories. The results identified that 55% of the personnel were female and 45% male; in relation to anxiety, 79% scored low, 12% moderate and 9% severe; depression was not present in 61%, 18% mild, 12% moderate and 9% severe. It is concluded that the population studied, although it presents majority levels of no depression and mild anxiety, 1 out of every 4 participants suffers from some form of depression and about 2 out of every 10 moderate to severe anxiety


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus