Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Régimen jurídico de las enajenaciones de bienes en el Derecho canónico clásico

  • Autores: Alejandro González-Varas Ibáñez
  • Localización: e-Legal History Review, ISSN 1699-5317, Nº. 37, 2023
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Legal system of disposal of property in classical canon Law
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      Este artículo trata sobre el régimen jurídico que el Derecho canónico clásico diseñó para la válida enajenación de los bienes eclesiásticos. Se estudian qué autoridad debía otorgar la correspondiente autorización, y los casos en los que debía recabar el consejo o el consentimiento de determinados órganos. Se estudian los motivos por los que el Derecho canónico adoptó estas medidas, pues no es casual que coincida con el fortalecimiento de los órganos colegiados, y de la difusión de ciertas teorías y principios dentro del Ius commune, como fue el principio quod omnes tangit, que tuvo efecto sobre esta materia.

    • English

      This paper deals with the legal system that classical Canon Law drew for the valid alienation of ecclesiastical properties. It studies which authority had to grant the corresponding licence, and the cases in which it had to look for the advice or consent of some bodies. The reasons why Canon Law adopted these measures are studied, since it is no by chance that it coincides with the strengthening of collegiate bodies, and the spread of certain theories and principles within the Ius commune, such as the principle quod omnes tangit, which had an effect on this matter.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno