Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


¿Es la resonancia magnética una técnica sensible y específica para el diagnóstico de las lesiones en la placa plantar de los dedos menores?

    1. [1] Graduada en Podología. Ejercicio Privado, Alicante, España
    2. [2] Graduada en Podología. Práctica Privada, Alicante, España
    3. [3] Licenciado en Medicina y Cirugía. Doctor por la Universidad Miguel Hernández. Profesor del Grado en Podología. Dpto. de Ciencias del comportamiento y Salud, Facultad de Medicina, Universidad Miguel Hernández. Alicante, España
    4. [4] Diplomado en Podología. Doctor por la Universidad Miguel Hernández. Profesor del Grado en Podología. Dpto. de Ciencias del comportamiento y Salud, Facultad de Medicina, Universidad Miguel Hernández. Alicante, España
  • Localización: Podología clínica, ISSN 1578-0716, Vol. 23, Nº. 4, 2022, págs. 136-141
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Is magnetic resonance imaging a sensitive and specific technique for the diagnosis of plantar plate lesions of the lesser toes?
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      Introducción: La placa plantar de los dedos menores del pie, es una estructura encargada de la estabilización estática de las Articulaciones metatarsofalángicas menores, por lo que una rotura de esta estructura provoca un fallo en la biomecánica normal de estas articulaciones, pudiendo llegar a provocar metatarsalgias o deformidades de los dedos menores. La patología de la placa plantar ha ganado importancia recientemente por lo que ha incrementado el interés en su diagnóstico y tratamiento. Este diagnóstico, está enfocado tanto al examen clínico como a las pruebas por imagen. La Resonancia Magnética (RM) está incluida entre las diferentes técnicas por imagen para visualizar la estructura dañada, permitiendo imágenes multiplanares y detectando de manera óptima anomalías en los tejidos blandos.

      Objetivo: Determinar si la Resonancia Magnética es una prueba sensible y específica para el diagnóstico de las lesiones de la placa plantar de los dedos menores.

      Material y Métodos: Se llevó a cabo una búsqueda empleando las bases de datos Medline y Scopus, seleccionando aquellos artículos que trataran sobre la sensibilidad y especificidad de la Resonancia Magnética para la patología de la placa plantar. De los 29 artículos, tras aplicar filtros, solo 4 de ellos cumplían los criterios de exclusión e inclusión previamente estipulados. Resultados: Los artículos seleccionados, muestran distintos porcentajes de sensibilidad y especificidad, para estudiar la precisión diagnóstica de la Resonancia Magnética para la patología de la placa plantar de los dedos menores. La función de esta técnica es visualizar la estructura con sospecha de patología y de esta forma poder realizar un diagnóstico adecuado. Conclusiones: La Resonancia Magnética es una técnica sensible y específica para el diagnóstico de la patología de la placa plantar. Se ha podido comprobar que esta técnica obtiene valores superiores en términos de especificidad.

    • English

      Introduction: The plantar plate is a structure responsible for the aesthetic stabilisation of the lesser metatarsophalangeal joints. This means that a breakage of this structure causes a failure in the normal biomechanics of these joints, which can lead to metatarsalgia or lesser toes deformities. Due to the recent increased importance of plantar plaque pathology, there has been a growing interest in better understanding its diagnosis and treatment. Regarding this diagnosis, it is focused on both clinical examination and imaging tests. Magnetic resonance imaging is included among the different imaging techniques whose aim is to visualize the damaged structure. This not only allows to create multiplanar images but also to detect soft tissue abnormalities in an optimal way.

      Objective: The objective of this research was to evaluate whether magnetic resonance imaging is a sensitive and specific test for detecting the presence of plantar plate tears.

      Material and methods: An analysis was performed, and the following databases were used: Medline and Scopus. In addition, articles focusing on the sensitivity and specificity of MRI for plantar plate pathology were selected. After filtering the 29 articles found, only 5 of them were used as they met all the exclusion and inclusion criteria that had been previously agreed. Results: The selected articles show different percentages of sensitivity and specificity to study the diagnostic accuracy of MRI for plantar plate pathology of the lesser toes. The main function of this technique is to visualize the structure with suspected pathology. Therefore, a proper diagnosis can be made.

      Conclusions: It could be stated that MRI is a sensitive and specific technique for the diagnosis of plantar plate pathology after having verified the superior values obtained from this technique in terms of specificity.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno