Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Mycoplasma pneumoniae y resistencias a macrólidos: ¿Conocemos la situación en Europa?

Ana Isabel Alvaro Varela, Aitziber Aguinaga, Ana María Navascués Ortega, Jesús Castilla Catalán, Carmen Ezpeleta

  • español

    Mycoplasma pneumoniae es una bacteria que carece de pared celular. Produce infecciones en todo el mundo, en brotes epidémicos cada 4-7 años, o en forma endémica. Sus manifestaciones clínicas se producen mayoritariamente en el tracto respiratorio y es una causa común de neumonía atípica. El tratamiento se realiza con macrólidos, tetraciclinas o fluoroquinolonas. Desde el año 2000 se ha detectado un aumento de resistencias a macrólidos a nivel mundial, siendo más frecuentes en Asia. En Europa la frecuencia de resistencias oscila entre el 1% y 25% en diferentes países. La combinación de técnicas moleculares y serológicas aporta una alta sensibilidad en la confirmación diagnóstica, siendo de gran utilidad para la detección y control de brotes de M. pneumoniae. La detección de resistencia a macrólidos requiere una técnica de secuenciación.

  • English

    Mycoplasma pneumoniae is a bacterium that lacks a cell wall.

    It produces infections all It produces infections worldwide, in epidemic outbreaks every 4-7 years, or endemically.

    Its clinical manifestations occur mostly in the respiratory tract and it is a common cause of atypical pneumonia.

    The treatment is with macrolides, tetracyclines or fluoroquinolones. Since 2000, an increase in resistance to macrolides has been detected worldwide, being more frequent in Asia. In Europe the frequency of resistance ranges between 1% and 25% depending on the country.

    Molecular techniques and serologytechniques provides very high sensitivity in diagnostic confirmation, being very useful for detecting and controlling M. pneumoniae outbreaks. The detection of resistance to macrolides requires a sequencing technique.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus