Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El ideal y lo posible. Las reformas tucumanas en la construcción del estado provincial (1820-1852)

    1. [1] Universidad Nacional de Tucumán

      Universidad Nacional de Tucumán

      Argentina

    2. [2] Instituto de Estudios Críticos en Humanidades, Universidad Nacional de Rosario-CONICET / Instituto de Investigaciones Históricas Dr. Ramón Leoni Pinto, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional de Tucumán
  • Localización: Trabajos y comunicaciones, ISSN 0325-173X, ISSN-e 2346-8971, Nº. 54, 2021
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The ideal and the possible. Tucuman reforms in the construction of the provincial state (1820-1852)
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Al caer el gobierno central en 1820, las ciudades-provincias tuvieron que resolver la herencia colonial y los cambios iniciados por la Revolución. En este artículo abordamos la creación y/o reforma de las principales instituciones y prácticas políticas emprendidas con el fin de alcanzar la gobernabilidad del territorio de Tucumán. Desde la bibliografía especializada y a partir de nuestras propias investigaciones analizamos el desenvolvimiento del gobernador, la emergencia de la legislatura, la reorganización de la justicia, milicias y policía, como así también, la politización del espacio público. Estas variables revelaron un orden republicano sincrético entre lo nuevo y lo viejo, en donde la apelación constante a la “emergencia” fortaleció al gobernador y antepuso el orden común a los derechos y garantías individuales.

    • English

      When the central government was dissolved in 1820, the city-provinces had to resolve the colonial heritage and the changes initiated by the Revolution. In this article we analyze the creation or reform of certain institutions and political practices undertaken in order to achieve the governance of the territory of Tucumán. From the specialized bibliography and our own investigations we examine the development of the governor, the emergence of the legislature, the reorganization of justice, militias and police, as well as the politicization of public space. These variables revealed a syncretic republican order between the new and the old, where the constant appeal to "emergency" strengthened the governor and put the common order before individual rights and guarantees.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno