Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Miedo, esperanza y emergencia social: La Confederación de Trabajadores de la Economía Popular y la movilización de San Cayetano (2011-2016)

    1. [1] Universidad Nacional de San Martín

      Universidad Nacional de San Martín

      Tarapoto, Perú

  • Localización: Revista Latinoamericana de Estudios sobre Cuerpos, Emociones y Sociedad ( RELACES ), ISSN-e 1852-8759, Año 15, Nº. 41, 2023, págs. 21-34
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Fear, hope and social emergency: The Confederation of Popular Economy Workers and the mobilization of San Cayetano (2011-2016)
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El 7 de agosto de 2016 -día de San Cayetano- la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), junto a Barrios de Pie y la Corriente Clasista y Combativa (CCC), convocaron a una masiva movilización para exigir la sanción de la ley de emergencia social. Los movimientos populares, agrupados bajo el lema "Paz, Pan, Tierra, Techo y Trabajo", unieron en una suerte de procesión los más de trece kilómetros que separan la iglesia de Liniers -símbolo de la religiosidad popular ligada al santo patrón del trabajo- con la Plaza de Mayo -centro político por excelencia-. El artículo propone un abordaje alternativo y complementario a las teorías clásicas en el estudio de los movimientos sociales. En línea con el denominado "giro afectivo" en las ciencias sociales destacamos el rol de las emociones en la movilización social. Identificamos en el miedo y la esperanza motivaciones afectivas que posibilitan tanto la acción colectiva, así como la interrelación entre lo político y lo religioso, dos ámbitos comúnmente considerados por separado. 

    • English

      On August 7, 2016 -San Cayetano's Day- the Confederation of Workers of the Popular Economy (CTEP), together with Barrios de Pie and the Classist and Combative Current (CCC), called for a massive mobilization to demand the passing of the social emergency law. The popular movements, grouped under the slogan "Peace, Bread, Land, Housing and Work", united in a sort of procession the more than thirteen kilometers that separate the church of Liniers -symbol of popular religiosity linked to the patron saint of labor- with the Plaza de Mayo -political center par excellence-. The article proposes an alternative and complementary approach to classical theories in the study of social movements. In line with the so-called "affective turn" in the social sciences, we highlight the role of emotions in social mobilization. We identify in fear and hope affective motivations that enable collective action, as well as the interrelation between the political and the religious, two spheres commonly considered separately.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno