Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Narcisismo colectivo, populismo y perfiles políticos en Andalucía y Cataluña

    1. [1] Universidad de Málaga

      Universidad de Málaga

      Málaga, España

    2. [2] Universidad Nacional de Educación a Distancia

      Universidad Nacional de Educación a Distancia

      Madrid, España

    3. [3] Universidad Autónoma de Madrid

      Universidad Autónoma de Madrid

      Madrid, España

  • Localización: Revista CENTRA de ciencias sociales: CENTRA journal of Social Sciences, ISSN-e 2951-8156, ISSN 2951-6641, Vol. 1, Nº. 2, 2022, págs. 121-138
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Collective Narcissism, Populism and Political Profiles in Andalusia and Catalonia
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este artículo analiza la relación entre populismo y narcisismo colectivo a partir de los datos empíricos proporcionados por una encuesta de opinión realizada en Andalucía y Cataluña. Por narcisimo colectivo hay que entender la creencia de que el grupo al que se pertenece es excepcional y carece del reconocimiento que merece. En principio, cabría esperar que el narcisismo colectivo fuese un predictor del populismo, ya que este último se basa en la creación de un antagonismo moralista entre el pueblo auténtico y sus enemigos. Los resultados de la encuesta sugieren que la relación entre narcisismo, populismo e identidades es compleja y se encuentra mediada por factores contextuales de carácter social y político; así sucede con la identificación lingüística en Cataluña en el marco del conflicto separatista. Hallazgo adicional del trabajo es la insuficiencia de la escala de Akkerman et al. (2014) a la hora de identificar el populismo de izquierda.

    • English

      This article explores the relation between populism and collective narcissism resorting to the empirical data provided by a survey conducted in Andalusia and Catalonia. Collective narcissism is the belief that the group one blongs to is exceptional and lacks the recognition it deserves. It should be expected that collective narcissism is a predictor of populism, insofar as the latter is grounded on the moralistic antagonism between the true people and its enemies. Our survey suggests that the relation between narcissism, populism and identity is complex, being mediated by contextual factors that are social and political in nature-linguistic self-identification standing out in the case of Catalonia. An additional finding is that Akkerman et al. (2014) scale fails to predict support for left-of left-wing populist parties.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno