Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La Andragogía: un límite al edadismo (la Generación Siglo 20/21 un modelo de referencia)

    1. [1] Universidad de Jaén

      Universidad de Jaén

      Jaén, España

  • Localización: Revista CENTRA de ciencias sociales: CENTRA journal of Social Sciences, ISSN-e 2951-8156, ISSN 2951-6641, Vol. 1, Nº. 2, 2022, págs. 79-96
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The Andragogy: Combating Ageism (the 20th/21st-Century Generation as a Reference Model)
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      A pesar de encontrarnos en pleno siglo XXI, aún se mantienen los estereotipos vejatorios sobre la edad de los seres humanos que han dado lugar al neologismo “edadismo”. Frente a lo cual se impone la necesidad de un cambio de paradigma, que se apoye en las instituciones y en las normas jurídicas, con el fin de poder reivindicar los derechos y el respeto a los mayores. En este sentido, se hacen necesarios proyectos de formación, tanto en las nuevas generaciones como en las generaciones adultas, con el fin de reivindicar la experiencia y la edad. Para lo cual, se hace oportuno un esfuerzo andragógico con el propósito de visualizar la importancia de los años, e incluso nos ha parecido sugerente hablar de la Generación Siglos 20/21, con el propósito de unir a aquellas personas que hayan logrado vivir el puente entre estos dos siglos.

    • English

      Despite having our feet firmly set in the 21st century, degrading stereotypes regarding age still persist, something which has given rise to the neologism “ageism”. Faced with this situation, there is a glaring need for a paradigm shift — starting with the institutions and legal norms — in order to reclaim the rights of and respect for the elderly. Educational programmes for both younger generations and those that are already in adulthood are required to allow experience and age to recover the importance they once held in our society. An andragogical drive is key to highlighting the importance of age, while discourse around the 20th/21st-century generation — those who have bridged the gap between two different centuries — could also prove to be thought-provoking.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno